Economia

Hacienda cifra en 11.906 millones el impacto de las medidas contra el déficit

El IVA fue la figura tributaria que más recursos extra aportó a la arcas públicas con 6.116 millones

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hacienda cifra en 11.906 millones de euros el impacto recaudatorio, hasta el mes de julio, de las medidas fiscales aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy para reducir el déficit. Según el informe de recaudación de la Agencia Tributaria correspondiente al séptimo mes, estas iniciativas, entre las que destacan la subida del IVA y el llamado gravamen complementario del IRPF, han permitido al Estado salvar los muebles y mantener los ingresos en los mismos niveles del año pasado.

Hasta julio, los ingresos totales suman 96.214 millones de euros, «prácticamente la misma cifra que se registró en los siete primeros meses de 2012», destaca el documento. Fue, en concreto, el buen resultado de la recaudación del mes de julio (24.728 millones, con un avance interanual del 9,2%) el factor determinante para que, por primera vez en el año, los ingresos acumulados dejen de presentar tasas negativas en su comparativa interanual.

Hay que tener en cuenta que este resultado se produce en una fecha en la que todavía el importe de las devoluciones realizadas es muy elevado (crecen un 10,9% respecto al mismo período de 2012) debido a su fuerte aumento a comienzos de año. La Agencia Tributaria calcula que, si se descuenta ese distinto ritmo en el calendario de los reintegros, los ingresos «en términos homogéneos» crecerían hasta julio un 3,2%.

En cuanto a las medidas concretas para combatir el déficit, Hacienda constata que el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es la figura tributaria de mayor impacto en la recaudación. La última subida de tipos aprobada por el Ejecutivo, que entró en vigor hace ahora un año, ha generado 5.694 millones de euros. Sumados a los 422 millones recaudados por el aumento del IVA de la vivienda, el principal tributo que penaliza el consumo aportó 6.116 millones más en lo que va de 2013.

IRPF

Por su parte, el incremento de los gravámenes del IRPF recaudó 2.467 millones de euros, de los que 2.008 millones corresponden al gravamen complementario que el Gobierno acaba de alargar un año más y se ha comprometido a suprimir en 2015. Otros 800 millones proceden del aumento de las retenciones del trabajo y 102 millones de la subida de los tipos a las rentas del capital.

El Impuesto de Sociedades, que pagan las empresas, aumentó su recaudación en 2.103 millones. La Agencia Tributaria explica que en los siete primeros meses también «aumenta el impacto de la nueva fiscalidad medioambiental hasta los 819 millones» En esta categoría incluye varias medidas como las subidas de los gravámenes sobre el carbón usado en la producción eléctrica y el impuesto especial sobre hidrocarburos en gas natural.

A la vista de los datos de julio, Hacienda dice que la tendencia general de los principales impuestos continúa «siendo de mejora», con menores caídas o crecimientos más intensos. Así, en el séptimo mes moderan su descenso los ingresos por retenciones del trabajo, que acusan sobre todo la mala situación que atraviesan los pymes. Entre los avances, destacan los ingresos brutos por IVA, que en julio crecieron un 3,9%.