Sunset Beach Polo

Cita con la historia en El Palmar

Bajo la organización de la Sociedad Sunset Beach Polo, la cita se desarrollará en la playa vejeriega y buscará el fomento de este deporte en la geografía andaluza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Septiembre llega y lo hace con una cita tan novedosa como esperada. Será a partir de las 17.00 horas del sábado 7 de este mes cuando la playa vejeriega del Palmar acoja un nuevo asalto de la primera edición del Sunset Beach Polo.

Después del éxito cosechado en la sanluqueña playa de Las Piletas, escenario en el que el equipo Alhma Beach Club se proclamó vencedor, ahora llega el turno de fomentar el polo en diferentes enclaves de la geografía nacional. Y es que, bajo la organización de la Sociedad Sunset Beach Polo (formada por el Grupo Abbsolute y el empresario gaditano Antonio Ortega) y el respaldo total y absoluto de la Federación Andaluza de Polo, el acontecimiento se presenta con la intención de hacerse un hueco en el panorama deportivo de la zona.

Al fin y al cabo, y aunque esta modalidad deportiva es todavía una desconocida por estos lares, el vínculo entre el polo y Andalucía no es flor de un día. Buena prueba de ello es la medalla de plata lograda por Don Leopoldo Sáinz de la Maza y Gutiérrez Solana en los Juegos Olímpicos celebrados en Amberes (Bélgica) allá por el año 1920. En otras palabras, el Conde de la Maza fue el primer andaluz que se hizo con una presea en unas Olimpiadas. Casi nada.

Por si fuera poco, el polo fue introducido en tierras españolas por el jerezano Pedro Nolasco González, bodeguero que conoció este deporte en Inglaterra en 1870 y dos años más tarde fundó el primer club español de la historia: el Jerez Polo Club. Otro importante nexo de unión que no puede caer en el olvido.

Cuatro equipos en liza

Para la ocasión cuatro equipos formarán parte de una competición que se desarrollará a lo largo de la tarde del próximo sábado mediante la disputa de tres partidos: dos semifinales y una final.

Será la guinda de un proyecto que se comenzó a gestar hace más de doce años. Por aquel entonces, el vejeriego José López entabló amistad en Inglaterra con el argentino Gustavo Palomeque, que era mánager del Príncipe de Brunei, y ahí surgió la idea que ahora toma forma.

Una primera toma de contacto que se fue asentando con la inestimable colaboración de los directores del Grupo Abbsolute. Tal es así que el argentino Bico Bermúdez (arquitecto de profesión y residente en la capital andaluza desde hace más de dos décadas) y el hispalense Fran Sánchez (socio fundador), profesionales de prestigio en el sector de los eventos, no dudaron en dar el empujón definitivo a un proyecto que crece a pasos agigantados. Todo ello sin olvidar el trabajo de la Asociación Sunset Club Polo, que lleva a cabo la producción y secretaría técnica del mismo con la colaboración de los patrocinadores de diferentes sectores.

En definitiva, un cóctel perfecto que busca asentar el polo en la provincia gaditana. El complemento idóneo para otro clásico de la zona, las tradicionales Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda.

Y todo ello con unos objetivos muy claros en la mente de todos: dar a conocer el polo y fomentar su práctica en Andalucía, acercar esta modalidad deportiva a la sociedad, potenciar su práctica como agente económico e impulsor del turismo andaluz, así como también poner en práctica nuevas iniciativas emprendedoras.