Ciudadanos

Cultura organiza una exposición en el centro municipal

La muestra recoge esculturas de pequeño formato y obras en tinta china de los artistas portuenses Juan Gallardo y Ariadna Pedemonte

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Centro Cultural Municipal Alfonso X El Sabio (c/ Larga, 89) acoge la exposición 'Esculturas y obra última, Demiurgia', organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto.

La muestra recoge esculturas de pequeño formato y obras en tinta china de los artistas portuenses Juan Gallardo y Ariadna Pedemonte. Esta exposición permanecerá abierta al público hasta el 14 de septiembre, de lunes a sábado, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas.

Pero las actividades para disfrutar de la cultura y el patrimonio en la localidad no cesan ahí. El martes, por ejemplo, Patrimonio Histórico organiza tres actividades gratuitas con entrada libre.

La primera de ellas es una visita guiada a la Plaza de Toros, a partir de las 11.00 horas, para un grupo de 30 personas.

Asimismo, el Patio de la Casa de la calle Vicario número 20, acogerá el mismo día la charla 'Tópicos y realidades sobre la vinatería jerezana', a cargo de Javier Maldonado Rosso, jefe de Servicios de la Concejalía. La cita tendrá lugar a las 21.30 horas.

Por último, José Ignacio Delgado Poullet, técnico de esta Concejalía, será el encargado de la charla 'El alumbrado antiguo en El Puerto', a partir de las 21.30 horas en el Parque Metropolitano Casa de los Toruños.

Asimismo, cabe recordar que el Monasterio de La Victoria sigue este fin de semana en jornada de puertas abiertas desde las 20.00 a las 22.00 horas.

Por otro lado, el próximo jueves será el último día en el que se desarrolle la actividad 'De par en par', que permite conocer el Molino de marea de la madre vieja del Guadalete. La visita es gratuita, guiada por técnicos de Patrimonio Histórico, de 20.00 a 21.30 horas. El punto de encuentro será detrás de la Estación de Ferrocarril, junto al antiguo Matadero, al que se llega por el paso subterráneo que salva la vía férrea.