Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EL APUNTE

El complejo inicio de curso

El anuncio de las reparaciones necesarias en el colegio Carlos III muestra que las infraestructuras educativas deben convertirse en una prioridad total

LA VOZ
Actualizado:

Cuando escasean los fondos públicos, como en estos últimos meses de recesión tras un largo y duro periodo de crisis, es preciso establecer prioridades en el gasto del poco dinero que tienen las arcas. Y en ese listado de urgencias parece imprescindible colocar las infraestructuras educativas, los colegios e institutos en los que estudian los gaditanos que deberán asumir el peso de la sociedad en las próximas décadas. El anuncio lanzado ayer sobre la necesidad de profundas reparaciones en uno de los centros del casco antiguo gaditano, el Carlos III, demuestra que quizás se ha abandonado ese compromiso prioritario durante demasiados años. O quizás durante los últimos, desde que en 2008 empezara una cuesta abajo que los gobernantes de entonces negaron y no supieron ni ver ni valorar. La Junta de Andalucía tiene la obligación de realizar reformas en estos centros para garantizar la dignidad y la seguridad en el uso diario. Abandonarlos hasta que los arreglos resultan imperiosos viene a ser una temeridad que, además, grava las arcas institucionales. El caso de Carlos III no es aislado. Sucede algo similar en el centro anexo al Oratorio de San Felipe Neri, como antes fueron sangrantes las deficiencias en los conservatorios de música y danza, incluso en la Escuela de Artes, culminadas con la caída del drago centenario.

Todos estos casos confirman que la administración autonómica había perdido el norte en cuanto a las prioridades económicas. Aunque nunca es tarde para recuperarlo.