Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Croacia cede a la presión de la UE y acepta perseguir a los criminales de guerra

PACO SOTO
VARSOVIA.Actualizado:

Croacia, que ingresó en la UE el pasado 1 de julio, ha acabado por ceder a las presiones de la UE al aceptar la normativa comunitaria en materia de detención europea. En la práctica esto significa que Zagreb se compromete a perseguir a los criminales de guerra de este país que cometieron graves delitos durante la contienda de Yugoslavia. Hasta ahora, los dirigentes croatas se habían resistido a aplicar las leyes de la UE a pesar de las advertencias de Bruselas, que puso como condición para la adhesión que Croacia llevara a cabo profundas reformas económicas y políticas, así como una lucha sin cuartel contra la corrupción y una transformación de los aparatos del Estado.

La persecución y detención de los criminales de guerras croatas era otra de las condiciones planteadas por la UE. En una carta dirigida al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, el primer ministro Zoran Milanovic hizo saber que «Croacia hará lo necesario para adaptar la ley sobre cooperación judicial a las normativas comunitarias aceptadas durante las negociaciones de adhesión» a la UE. Zagreb se resistió hasta el último momento a aceptar dicha normativa, lo que fue denunciado categóricamente por algunos dirigentes comunitarios como la vicepresidenta de la Comisión Europea y encargada de asuntos judiciales, Viviane Reding.

Los dirigentes croatas se opusieron a la ley europea para evitar que la justicia persiguiera delitos cometidos durante la guerra de Croacia (1991-1995) y el periodo comunista, que en el conjunto de Yugoslavia duró más de 40 años.