Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Convergència presenta una independencia idílica para atraer a los indecisos

CRISTIAN REINO
BARCELONA.Actualizado:

Convergència da por hecho que en 2014 habrá consulta sobre la independencia de Cataluña y, aunque aún no ha fijado la fecha de la cita ni tampoco ha dado a conocer la pregunta, ya se ha puesto manos a la obra para convencer a los catalanes de que voten a favor del estado catalán. La formación nacionalista empezará la campaña a través de unos cursos dirigidos al militante de base del partido. Para estas jornadas, ha editado unos trípticos, en los que se resume el decálogo convergente, que busca seducir a los suyos de que la mejor opción es la independencia.

Entre otros argumentos, Convergencia afirma que un estado catalán propio no solo sería viable económicamente, sino que sería el séptimo país más rico de la UE, con una renta per cápita de 30.416 euros, 3.000 euros más que ahora y casi 8.000 más que la media española. Este aumento de la riqueza y el hecho de que Cataluña dejaría de tener déficit fiscal en cuanto se separase de España lleva a vaticinar a los autores del tríptico que el futuro estado catalán podría crear 300.000 puestos de trabajo y bajar su tasa de paro en diez puntos, respecto al 24% actual. Además, según los nacionalistas, la relación con España mejorará porque Cataluña será un buen vecino, seguirá en el euro, respetará el castellano y mantendrá su compromiso con la UE.

Estrechez presupuestaria

Pero hasta un hipotético futuro independiente Cataluña sigue sufriendo para llegar a final de mes. El consejero catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, advirtió ayer de que espera un final de año «duro» para las finanzas catalanas, que tendrán que completar un recorte en el conjunto del año de 2.000 millones para cumplir el presupuesto prorrogado por la Generalitat, que solo permite un 1,58% de déficit.

La Generalitat calcula que ya ha consumido el 75 % del déficit permitido para todo el año, ya que acumula un desfase entre gastos e ingresos del 1,2. «Sabíamos que no podíamos aguantar todo el año con el 1,2%, que prácticamente ya lo tenemos agotado. El resto del año lo tendremos que pasar con el margen que hemos obtenido ahora», aseveró.

El consejero de Economía manifestó que el Gobierno catalán ya está trabajando en las cuentas del próximo años para presentarlas a finales de octubre, buscando mayores ingresos: «Hoy empieza otra batalla que es presentar un presupuesto de 2014 que no sea contractivo» y permita el alejamiento de la crisis.