Los ruegos del PSOE llevan el debate sobre vigilancia policial al Pleno
Una de las vecinas del centro que sufre los últimos sucesos interrumpió la sesión para manifestar el «pánico» que existe en la zona
CHICLANA.Actualizado:Apenas transcurrieron diez minutos para tratar los dos puntos del orden del día del pleno ordinario de agosto. Sin intervenciones de la oposición ni debate se aprobaron una modificación de crédito para el pintado de colegios y la presentación del Consistorio a los premios Educaciudad.
El grueso de la sesión y el debate en sí llegó en el turno de los ruegos, que se extendió hasta cerca de los 45 minutos, donde los socialistas intervinieron hasta en doce ocasiones para tratar asuntos de la ciudad, en algunos casos obtuvieron respuesta y en otros no. El principal y más actual fue la demanda de mayor vigilancia policial en el centro ante las quejas de los vecinos, aunque iba como moción de urgencia acabó siendo considerada ruego.
Al finalizar el portavoz socialista, José María Román, la lectura del texto que acompaña la recogida de unas 60 firmas de vecinos, una representante sentada entre el público interrumpió la sesión para manifestar su «terror y pánico» a causa de los hechos ocurridos, como robos y otros actos delictivos y que se han incrementado en el último mes. El alcalde, Ernesto Marín, le pidió silencio y la instó a reunirse con él tras la sesión. Ella abandonó la sala por la «impotencia» causada con la «falta de respeto del alcalde, que se rió de las sesenta firmas».
Ante estas palabras, el regidor chiclanero explicó que al Ayuntamiento le «preocupa» este tema «tanto o más que a los vecinos de estas calles». Y aseguró que ya se han «mantenido reuniones con fuerzas de seguridad para tajarlo. Se ha llevado a cabo una actuación y esperamos pronto los resultados».
Después de este tema, el PSOE emprendió otra serie de ruegos relacionados con la retirada de la bandera azul de las playas, el centro de empresas del que Zona Franca anunció su construcción hace más de un año o el pliego de condiciones para el servicio de limpieza de colegios y dependencias municipales. Sobre esto último, Susana Moreno (PVRE) explicó que los detalles ya los conocen las trabajadoras y hoy mismo se aprobará el nuevo pliego en Junta de Gobierno Local. En cuanto al tema de Zona Franca, Marín señaló que la próxima semana «habrá novedades».
En relación a las playas, los socialistas también hablaron de la situación de los voluntarios de Protección Civil y del servicio de limpieza. Por otra parte, recordaron mediante ruegos otros asuntos como el presunto robo de un contenedor soterrado o la doble labor de Andrés Núñez como concejal y abogado.
Para cerrar el debate, el socialista Jerónimo Andreu pidió información sobre la reducción de costes referida en el borrador del PGOU. Marisol Ayala respondió que esos estudios corresponden a Chiclana Natural.