El ministro de Educación, José Ignacio Wert, en su comparecencia ayer en el Congreso. :: B. RODRÍGUEZ / EFE
Sociedad

Escepticismo ante el anuncio de Wert de incrementar la dotación para becas

El ministro de Educación avanza que la partida para estas ayudas en el curso 2013-2014 se elevará en 250 millones de euros, un 20% más

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más dinero para becas. Ese es el mensaje que contra todo pronóstico lanzó el ministro de Educación en su comparecencia ayer en el Congreso de los Diputados. José Ignacio Wert anunció que el presupuesto para esta partida durante el curso 2013-2014 ascenderá a 1.417, 54 millones de euros, lo que supone un aumento del 20% respecto al curso anterior. Es decir, 250 millones más que el último ejercicio. «Es el mayor incremento en nuestra historia presupuestaria en términos absolutos y relativos», explicó Wert en su intervención. Todo un golpe de efecto del ministro que provocó el desconcierto primero y el escepticismo después de la oposición, máxime cuando el Consejo de Estado criticaba en su dictamen el descenso de 200 millones en la partida de estas ayudas.

«Este aumento en la dotación de las becas rompe con la congelación producida desde 2008», aseguró el ministro durante su intervención en la Comisión de Educación de la Cámara baja. El propio Wert reconoció que la partida para becas significará el 50% del presupuesto de su departamento en el próximo año y el 80% de la secretaría de Educación. En su opinión, esta mayor financiación supone «una muestra evidente del compromiso del Gobierno para que ningún alumno se quede sin estudiar» por motivos económicos. Achacó las disparidad en las cifras con el Consejo de Estado a algún «error» del principal órgano consultivo.

Sin embargo, la aparente buena noticias tienen muchos matices y letra pequeña que no se desvelará hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Para empezar, el ministro insistió durante su comparecencia en que el incremento de 250 millones en la dotación no es para todas las ayudas. «Hemos sacrificado otras modalidades de becas para mantener las de carácter general (por nivel de renta)», afirmó Wert. Es decir, que es probable que otras ayudas como las becas Erasmus (para estudiar en el extranjero) o las Séneca (movilidad interior) sufran fuertes recortes. De momento, Wert se aferra al decreto aprobado y publicado en el Boletín Oficial de Estado que adjudica una partida cerrada de 994 millones de euros para becas y contempla que dicho importe «podrá incrementarse con una cuantía adicional de 450 millones de euros».

Esta partida adicional está condicionada a la «disponibilidad del crédito». Es decir, dependerá de si Hacienda destina parte de ese dinero a las becas para completar los 1.417 millones anunciados por Wert. El ministro insistió, con todo, en que el departamento que dirige Cristóbal Montoro «ya ha autorizado» elevar la financiación.

Recurso ante el Supremo

Precisamente es la falta de corroboración lo que provocó que la oposición recibiese los datos con frialdad y mucha cautela. Desde el PSOE acusaron al ministro de «engañar» con el presupuesto para becas. «Decir que las becas están congeladas desde 2008 es mentir y decir que se va a tener el mayor volumen de becas de la historia también», manifestó el responsable de Educación socialista, Mario Bedera. Antes, su compañera Angelina Costa, acusó a Wert de comparecer «tarde», cuando el decreto ya está aprobado, y sostuvo que hasta ahora el Gobierno del PP solo ha recortado estas ayudas. En su opinión, el ministro «repite falacias para ver si se disfrazan de medias verdades».

La portavoz socialista recordó que el nuevo sistema de becas ha provocado que «80.000 becados pierdan la ayuda este curso». Costa pidió al ministro que retire el decreto porque «atenta contra la igualdad de oportunidades». En caso de no hacerlo, el PSOE advirtió de que recurrirá el texto ante el Tribunal Supremo.

También desde IU acusaron a Wert de esconderse tras una «hojarasca de cifras» para ocultar la realidad. Su portavoz, Caridad García, destacó la contradicción entre las cifras del ministro y el Consejo de Estado. Para CC OO, el anuncio de un aumento presupuestario supone una «declaración de ignorancia y un acto de cinismo» del ministro. Para el sindicato el nuevo decreto de becas «es un elemento más que se suma a la política agresiva del gobierno del PP contra la educación pública».

Más contundentes en el rechazo a las palabras de Wert se mostraron desde el Sindicato de Estudiantes. «El presupuesto para becas no ha hecho más que menguar desde que el PP llegó al Gobierno», aseguraron al tiempo que confirmaron nuevas jornadas de huelga en octubre.