El PP destruyó los discos duros de los ordenadores de Bárcenas
Asegura que los borraron el pasada 21 de abril, cuando un juzgado de Madrid archivó la denuncia por robo del extesorero
MADRIDActualizado:El PP destruyó los discos duros de los dos ordenadores que Luis Bárcenas tenía asignados en la sede de Génova 13, una de las condiciones del finiquito que éste acordó con la cúpula del partido. La decisión se tomó el 21 de abril de este año, después de el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid acordara el sobreseimiento libre y archivo de la denuncia formulada por el extesorero popular por el supuesto robo de los dispositivos en cuestión.
Según un escrito presentado el pasado 19 de agosto -el mismo día en que entregaron los ordenadores por orden del juez Pablo Ruz- por el abogado del PP, Alberto Durán Ruíz de Huidobro, el partido tiene un protocolo habitual "por el que se destruyen los sistemas de almacenamiento informático en caso de equipos que hayan sido utilizados por personas que hubieran podido manejar información sensible". En el resto de los casos se formatea el disco duro para que otro usuario pueda utilizarlo. Precisamente, la defensa popular acompañó su escrito del 19 de agosto, que se ha conocido hoy, con una 'guía sobre almacenamiento y borrado seguro de información'. Asimismo, incluye dos puntualizaciones sobre los ordenadores.
En primer lugar, por lo que se refiere al dispositivo de la marca Apple, el disco duro fue sustituido por Bárcenas en octubre de 2012, "según dijo al juez Ruz y se ha filtrado a la prensa". Por este motivo, el PP no ha tenido a su disposición el citado disco, sino el nuevo que el imputado instaló en octubre pasado y que ha sido destruido de acuerdo a lo indicado anteriormente, para poder ser utilizado por otra persona.
En cuanto al ordenador Toshiba, el PP asegura que la memoria electrónica que Bárcenas entregó al Juzgado no procede de ese ordenador, por lo que su afirmación ante el juez es "absolutamente falsa" porque este dispositivo, por su antigüedad, carece de puerto USB alguno.
Así, en la diligencia del volcado lleva a cabo hoy en la Audiencia Nacional sólo se ha podido extraer información del disco del Apple. En total, 467 gigas de un máximo de almacenamiento de 500. Pero, según el argumento de la defensa del PP, los datos pertenecerían al trabajador del partido que utilizó este equipo desde abril, cuando el PP destruyó los discos duros que usó Bárcenas.