Miles de personas escuchan a Barack Obama su discurso en el lugar donde lo pronunció Martin Luther King. :: JIM LO SCALZO / EFE
MUNDO

«El sueño sigue sin cumplirse»

Barack Obama invoca el espíritu de Martin Luther King y llama a recuperar el coraje de la marcha de Washington medio siglo después

WASHINGTON. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama , abogó ayer por recuperar el «coraje» de la marcha de Washington para alcanzar el sueño del activista de derechos Humanos Martin Luther King, que aún sigue sin cumplirse. El histórico discurso en el que la frase 'Tengo un sueño' quedó grabada en la historia de Estados Unidos cumple medio siglo. El 28 de agosto de 1963, el activista consiguió reunir a cientos de miles de personas en medio de las luchas por la igualdad racial y mayores oportunidades para la población afroamericana.

Bajo la lluvia, 50 años después se han realizado diferentes homenajes al discurso del reverendo, en los que han participado los expresidentes Bill Clinton y Jimmy Carter, además de algunas de las personalidades que estuvieron en Washington en aquella fecha histórica. En el mismo lugar en el que King realizó ese discurso, Obama aseguró ayer que las palabras del activista supusieron un punto de inflexión para el país, provocaron un cambio en la política estadounidense. «Porque ellos marcharon, los consejos municipales han cambiado, los poderes legislativos en los Estados cambiaron, el Congreso cambió y, sí, en un momento hasta la Casa Blanca cambió», dijo en referia a su nombramiento.

Recordó a los que murieron en la lucha por los derechos civiles. «No solo buscaban el fin de la opresión, sino mayores oportunidades», dijo. «No murieron en vano», aseveró el mandatario, quien advirtió que hay que mantenerse vigilante para no perder los derechos alcanzados.

Obama apostilló que los que participaron en aquella marcha tenían razones para estar enfadados, pero escogieron el camino de la no violencia para reclamar sus derechos. «Hoy recordamos que la libertad no se nos da, sino que se gana a través de la lucha y la disciplina, la persistencia y la fe», dijo. Sin embargo advirtió de que el «sueño» de Martin Luther King «parece aún más difícil de alcanzar» que hace 50 años, al advertir de que persiste la desigualdad en cuanto a la distribución de la riqueza. «La pobreza arroja una sombra sobre nuestra juventud», señaló Obama, para quien «la posición de todos los estadounidenses que trabajan, independientemente de su color, se ha erosionado».

«Durante más de una década los trabajadores estadounidenses de todas las razas han visto estancarse sus salarios e ingresos. A pesar de que los beneficios empresariales se han disparado, así como los pagos a unos pocos afortunados, la desigualdad ha aumentado de manera constante», detalló. Por tanto, a juicio de Obama , la «gran asignatura pendiente» hoy en día es asegurarse de que el sistema económico estadounidense ofrece «una oportunidad justa para la mayoría» y esa tarea «no será fácil».

La marcha en Washington de hace medio siglo «nos enseña que no estamos atrapados por los errores de la historia, que somos dueños de nuestro destino», enfatizó Obama, quien llamó a sus compatriotas a trabajar juntos y a «reavivar las brasas de la empatía».