EE UU despliega sus fuerzas a la espera de órdenes
La Sexta Flota emplaza cuatro destructores en el este del Mediterráneo, y hay en Oriente Medio, África y Europa unidades de la Infantería de Marina
WASHINGTON.Actualizado:Estados Unidos tiene listo su despliegue naval frente a Siria para atacar en cualquier momento instalaciones del régimen de Damasco si así lo decide el presidente Barack Obama, señalaron ayer diversos medios periodísticos. Según informaciones del diario 'Marine Corps' reproducidas por la agencia Efe, la Sexta Flota ha emplazado en el este del Mediterráneo cuatro de sus destructores, el 'Mahan', el 'Gravely', el 'Barry' y el 'Ramage', cada uno de los cuales tiene capacidad para cargar 90 misiles crucero Tomahawk. Además, esta publicación indicó que hay unidades de la Infantería de Marina en Oriente Medio, África y Europa listas para llegar a Siria «en pocas horas» si Obama ordena una acción.
El jefe del Pentágono, Chuck Hagel, había asegurado el martes que las fuerzas militares de Estados Unidos están listas para una acción militar en Siria en cuanto se les dé la orden. El Pentágono «ha emplazado unidades capaces de cumplir cualquier misión que el presidente decida», dijo Hagel sin dar detalles.
El capitán Eric Flanagan, portavoz de la Infantería de Marina en el Pentágono, señaló en la publicación que en la región hay unidades capacitadas para responder a una crisis, pero hasta el momento ninguna de ellas ha recibido órdenes para una misión específica en Siria. Entre ellas se cuenta la Unidad Expedicionaria 26, actualmente cerca del Golfo de Adén, al sur de Arabia Saudí. Además, la Unidad Expedicionaria 13 partió de California el viernes pasado y se dirige a Oriente Medio y el norte de África para una misión de seis meses. Esta unidad tiene su cuartel general en Camp Pendleton (condado de San Diego), que es la principal base en la costa oeste de EE UU del Cuerpo de Marines y sirve como punto principal de entrenamiento anfibio. Normalmente, una unidad expedicionaria cuenta con unos 2.200 marines.
Traslado desde Morón
La Fuerza de Tareas para respuesta a crisis, el tipo de unidad más nuevo en la Infantería de Marina, opera como una unidad expedicionaria más pequeña, tiene base terrestre y actúa en gran medida independiente de la Marina. Esta Fuerza de respuesta a crisis consta de unos 550 infantes de Marina que están, en su mayoría, en la Base Aérea de Morón de la Frontera, en Sevilla. Un pequeño destacamento se ha trasladado a la Estación Aeronaval Sigonella, en Italia. Esta unidad consta de una compañía de fusileros reforzada y cuenta con el apoyo de seis aviones Osprey MV-22B y dos aviones KC-130J para abastecimiento de combustible en vuelo.
En la base aeronaval de Sigonella están asentados desde junio miembros del Escuadrón 234 de Reabastecimiento de Combustible Aéreo de la Infantería de Marina, que recientemente participó en misiones para la Fuerza Aérea de Marruecos.
La Infantería de Marina tiene cuatro Equipos de Seguridad de Flota contra el Terrorismo, dos bajo el Mando Conjunto Africano y dos bajo el Mando Conjunto Europeo. Por lo general, se emplean estas unidades para responder a amenazas contra las embajadas de Estados Unidos.