Arias Cañete desmiente su vinculación con empresas de «bunkering» en Gibraltar
España ha denunciado a Gibraltar por esta práctica de respostaje de barcos en alta mar que se práctica en Gibraltar por suponer un serio peligro para el medio ambiente
Actualizado: GuardarEl ministro de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha negado hoy tener vinculación profesional con ninguna empresa dedicada al 'bunkering'. Esta práctica consiste en fondear de forma permanente grandes buques en torno a la costa que suministran carburante a los barcos mercantes, lo que en palabras de Arias Cañete se define como “gasolineras flotantes”.
Este tipo de operaciones conlleva un serio peligro para el medio ambiente, ha afirmado el ministro, que ha añadido que en España solo se realiza en aguas de Gibraltar, algo que ha sido denunciado por el Gobierno ante la Unión Europea.
Arias Cañete reconoció ante la Comisión de Agricultura del Congreso poseer algo más del 2,85% de las acciones de la empresa Petrolera Ducar S. L., en la que ejerció el cargo del presidente del consejo de administración hasta incorporarse al Gobierno de Mariano Rajoy en diciembre de 2011.
El ministro ha incidido en que esta empresa se dedica solo al alquiler de depósitos en Ceuta, en ningún caso al suministro de carburante en alta mar. De cualquier forma ha especificado que el repostaje marítimo sí está permitido en el caso de que se lleve a cabo por medio de gabarras, que recogen la carga en tierra y la trasladan hasta el barco. La diferencia, ha explicado el titular de Medio Ambiente, es que las gabarras transportan 3.000 metros cúbicos de combustible y las gasolineras flotantes que operan en Gibraltar alcanzan los 100.000.