Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LUCHA ANTITERRORISTA

Estados Unidos entrega a Argelia dos reclusos de Guantánamo

El Pentágono agradece al Gobierno de ese país que respalde los esfuerzos de EE UU por cerrar ese penal

EFE
WASHINGTONActualizado:

El Pentágono ha anunciado este jueves la entrega a a Argelia de dos presos en Guantánamo, Nabil Said Hadjarab y Mutia Sadiq Ajmad Sayyab, y ha agradecido al Gobierno de ese país que respalde los esfuerzos de EE UU por cerrar ese penal. El Departamento de Defensa ha indicado en un comunicado que la transferencia se produce tras una exhaustiva revisión de los casos y el consenso de los seis departamentos y agencias gubernamentales que integran el Grupo de Trabajo de Revisión de Guantánamo.

"Según lo establecido por el presidente (Barack Obama) en una orden ejecutiva del 22 de enero del 2009, el Grupo de Trabajo de Revisión de Guantánamo realizó una evaluación completa de este caso", ha agregado el Pentágono. Como resultado de esa evaluación se ha aprobado la entrega de estos dos hombres, y el Gobierno de Estados Unidos "está agradecido al Gobierno de Argelia por su disposición a ayudar en el esfuerzo de Estados Unidos para cerrar el centro de detención de Guantánamo".

Nabil Hadjarab es un ciudadano argelino de 34 años que ha permanecido en Guantánamo durante 11 años y seis meses. Según los documentos militares, Hadjarab era miembro de la Red Global de Apoyo a la Yihad de Al Qaeda y estuvo vinculado directamente con el Grupo Islámico Armado Argelino. Su compatriota Sayyab, de 37 años, ha estado recluido en Guantánamo durante 11 años y siete meses, y según los documentos militares se le consideraba "un posible miembro de la Red Global de Apoyo a la Yihad".

Ambos gobiernos, añadió el comunicado, coordinaron la transferencia para "garantizar que se llevara a cabo de manera segura y con medidas de tratamiento humanitario". Según el Pentágono, quedan todavía en Guantánamo 164 detenidos. El Gobierno de EE UU empezó a recluir allí supuestos terroristas a comienzos de 2002 y en algún momento hubo en esa prisión más de 600 hombres.