ESPAÑA

UGT devolverá el dinero público si fue desviado a otros gastos

Abrirá una investigación interna aunque niega haber usado fondos de cursos para parados a otras actividades

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sindicato UGT ha creado un fondo de 115.000 euros con el que se propone reintegrar a la Junta de Andalucía el dinero que recibió como subvenciones para cursos de formación a desempleados en el caso de que se demuestre que parte de esos recursos se desviaron para otros gastos de la organización.

El secretario general de UGT Andalucía, Francisco Fernández, anunció además la creación de una comisión interna a la que se encargará «hacer una revisión documental de todos los programas para, si existe algún error en la imputación del gasto, corregirlo y reintegrarlo a la Administración pública correspondiente como se hace normalmente cuando hay una incidencia de este tipo».

En cualquier caso y a pesar de tomar estas medidas, desde UGT se insistió en que «no hay indicio de ningún error en los procedimientos» y se apuntó el compromiso de adoptar las medidas necesarias en el caso de que se detecten irregularidades, una posibilidad que si se confirma los dirigentes de UGT de Andalucía dijeron que serían «los primeros sorprendidos».

Fernández aseguró que el sindicato es el mayor interesado en que se clarifiquen los hechos por el «buen nombre» de la organización. Para ello se mostró dispuesto a facilitar a las autoridades judiciales la información que le sea solicitada así como a asistir al Parlamento autonómico para responder a las preguntas de los grupos políticos. El secretario general detalló que en los últimos años el sindicato ha formado a 108.000 desempleados que se han beneficiado de más 7.000 cursos impartidos en 93 centros de toda Andalucía.

En concreto, la Fiscalía Superior de Andalucía investiga si se produjo un desvío en las subvenciones que UGT recibió para publicitar los cursos que organiza para desempleados. Las acusaciones apuntan que parte de este dinero se habría usado para financiar la huelga general del 29 de septiembre de 2010 o para una cena de cargos sindicales en la caseta de la Feria de Abril.