UPyD propone que se fiscalicen las subvenciones a los grupos
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLa coordinadora local de Unión Progreso y Democracia de El Puerto, Milagros Domínguez, ha presentado varias alegaciones al Presupuesto municipal. Entre éstas, destaca una que considera «fundamental para que se fiscalicen las subvenciones que reciben los grupos de los partidos con representación municipal, ya que a día de hoy ni la Intervención ni los ciudadanos de El Puerto tienen la posibilidad de conocer en que destinan esos 162.000 euros -que reciben- sus representantes políticos».
Según añade la formación magenta, «esto es debido a que el Pleno de la Corporación no ha establecido a día de hoy ningún procedimiento de rendición de cuentas de estos fondos que reciben del Presupuesto municipal, de tal manera, que la Intervención municipal en el informe que debe redactar acompañando a aquellos,se quejaba de que no tenía posibilidad de fiscalizar y controlar dicha dotación económica».
UPyD denuncia la «falta de transparencia por parte de todos» los partidos representados en el Ayuntamiento, y señala «la incongruencia» de que, en plena crisis, «este tipo de subvenciones no se bajen ni un céntimo, ya que es la cuarta con mayor dotación de todas las que el Consistorio proporciona».
Comparativa
Domínguez compara estos 162.000 euros destinados «al desconocido uso» que hacen los partidos políticos con otras subvenciones como las destinadas «al realojo de viviendas con 90.000 euros, al banco de alimentos, con 60.000 euros; subvenciones a la juventud, con 5.000 euros; o a Servicios Sociales, con sólo 24.000 euros».
UPyD critica con dureza «el egoísmo, la carencia de escrúpulos y falta de transparencia de PP, PA, PSOE, IU e IP, ya que son ellos los perceptores de esta dotación, y son los mismos que no generan un mecanismo de control para la adecuada fiscalización de estos fondos».
Para Domínguez, destaca además que es «una subvención que ha sido incrementada con respecto a los presupuestos de 2011, a pesar de la deuda de 124 millones de euros que tiene el Ayuntamiento y la crisis económica que azota a toda la ciudadanía».