![](/cadiz/prensa/noticias/201308/29/fotos/7150124.jpg)
Zoido considera «una aberración» la investidura de Susana Díaz
El presidente del PP-A desvela que está en contacto constante con Rajoy y Cospedal para designar su candidato, aunque no da plazos
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa sucesión en la presidencia de la Junta de Andalucía cumple sus tiempos, tras la dimisión de José Antonio Griñán. El presidente del Parlamento andaluz, Manuel Gracia, convocó a los portavoces de los tres grupos para celebrar la perceptiva ronda de consultas mañana viernes, mientras el comité de dirección del Partido Popular de Andalucía se reunía para analizar los «diversos escenarios» del debate de investidura de los días 4 y 5.
El presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, realizó una dura descalificación de la sesión parlamentaria, que consideró «una aberración y una indignidad», además de «una farsa y un fraude».
Zoido, que defenderá la posición de su grupo en la sesión parlamentaria, dijo que «no se trata de un debate de investidura, sino un traspaso de poder», de «dudosa legitimidad política», ya que se trata de un «dedazo».
Llegó a cuestionar incluso la marcha de Griñán y manifestó que «un presidente digno se quedaría para averiguar qué ha ocurrido con los fondos de empleo y para recuperar hasta el último céntimo».
Zoido insistió en la idea de que Griñán es «el peor presidente que ha tenido Andalucía» y se preguntó por qué se presentó a las elecciones si cree necesario un cambio de generación. También replicó que si hay una erosión a la Junta «es porque ha habido un expolio en sus fondos para el empleo».
El líder popular declaró que no han decidido si propondrán candidato alternativo a la sesión de investidura, ni si habrá cambios en su grupo parlamentario en la nueva etapa. No baraja la posibilidad, dijo también a preguntas de los periodistas, de que su antecesor, Javier Arenas, abandone su escaño como parlamentario andaluz en el próximo periodo de sesiones.
Zoido insistió en reclamar la convocatoria de elecciones anticipadas. A su juicio, no es ningún problema que no tengan ahora mismo designado candidato y desveló que está en «contacto permanente» con Rajoy y Cospedal, presidente y secretario general de su partido, con quien mantiene conversaciones «frecuentes», aunque «reservadas» en las que manejas «diversos escenarios» que no quiso desvelar. El PP quiere «dominar los tiempos» y no que se los impongan desde fuera, dijo su líder andaluz, «con la tranquilidad de que pase lo que pase estaremos preparados».
Señalar el camino a Rajoy
Mientras, los secretarios generales socialistas de las ocho provincias andaluzas mostraron ayer su apoyo público a Susana Díaz y la candidata se someterá esta tarde a la votación del comité director , ante el que avanzará las líneas maestras de su programa de Gobierno.
Entre tanto, el presidente en funciones, José Antonio Griñán, pidió al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, que «tome nota» de su dimisión tras un caso de corrupción como los ERE. En una entrevista concedida a la cadena Ser, Griñán respondió que su renuncia al cargo tiene «más relación» con lo que debería hacer Rajoy por el caso Bárcenas que respecto al futuro del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y reclamó a Rajoy que apruebe una comisión de investigación sobre el caso Bárcenas, como hizo el Parlamento andaluz con los ERE, y que no vete iniciativas parlamentarias relacionadas con ese caso de corrupción.
Por su parte Juan Cornejo, secretario de organización del PSOE-A, respondió a las críticas de Juan Ignacio Zoido a la sesión de investidura. Cornejo calificó al presidente del PP-A de «cínico e hipócrita», por que «avaló el relevo en la Comunidad de Madrid», cuando salió Esperanza Aguirre y fue sustituida por Ignacio González, pero ahora critica el cambio en la presidencia de la Junta de Andalucía.
Cornejo quiso comparar el «proceso democrático interno del PSOE porque Pepe Griñán decidió que había llegado el momento dar el relevo mientras que lo que hay en el PP es una pelea interna para que Zoido se vaya».
Por eso, los socialistas andaluces «no les extraña que Zoido no quiera participar en el debate de investidura e intente restar importancia a la sesión parlamentaria, prevista la próxima semana, porque ni él ni su partido tienen nada que ofrecer a Andalucía ni a la ciudadanía», según Cornejo.