El secretario general de UGT-A, Francisco Fernández, ayer. :: EFE
ANDALUCÍA

UGT-A reserva 115.000 euros para devolver «errores» en su facturación

El sindicato anuncia que revisará todos los programas que reciben fondos de la Junta, tras la investigación abierta por la Fiscalía del TSJA

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una semana después de que la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía decidiera abrir una investigación sobre el uso de los fondos de formación por parte de UGT-Andalucía, el sindicato anunció ayer que ha creado una comisión interna para «clarificar y revisar» sus facturas y devolver el dinero si detecta algún «error».

Francisco Fernández Sevilla, secretario general andaluz del sindicato, compareció ayer para responder a las acusaciones publicadas en diversos medios, en especial en el diario 'El Mundo' y que hasta ahora había atribuido a una «campaña mediática». Según estas informaciones, el sindicato habría desviado dinero procedente de fondos de formación pagados por la Junta de Andalucía para pagar publicidad, una revista del sindicato, pancartas para una huelga general y hasta una cena en la Feria de Sevilla, y lo habría hecho a través de facturas falsas.

Aunque el líder sindical negó que UGT-A «haya falsificado o inducido a los proveedores a falsificar facturas», y dijo no tener ningún indicio de irregularidades, anunció la creación de un fondo notarial por un importe de 115.000 euros, cifra correspondientes a la publicidad imputada a los programas de formación, para hacer frente a la posibilidad de que tuvieran que revolver el dinero a la administración autonómica. La Junta, por su parte, anunció días atrás que está revisando todas las ayudas concedidas.

Comisión investigadora

El sindicato ha creado una comisión interna que va a «clarificar y revisar» tanto los fondos de formación como todos los programas que gestiona con la financiación de la Junta y así lo ha trasladado también a la Administración, dijo Fernández Sevilla.

El sindicato se somete periódicamente a auditorías externas, en las que no se ha detectado ningún error, dijo, por lo que si los hubiera serían «los primeros sorprendidos». UGT-A, dijo su responsable, «justifica hasta el último céntimo» de las subvenciones que recibe «y si no, no se les abona».

La validación de los fondos debe constar con una explicación «nítida» del uso del dinero», por lo que lo normal es llamar al proveedor para que lo haga.

Explicó que la Junta tarda ente uno o dos años en revisar los informes que el sindicato envía al acabar los cursos, por lo que mantienen abiertas líneas de crédito con entidades bancarias para poder mantener los cursos. Unos cursos y programas, recalcó, que desarrolla UGT-A «igual que otras organizaciones en Andalucía».

El dirigente sindical afirmó que «no es verdad que UGT-A se quede con el dinero de los parados» sino que trabaja «para cualificarlos y facilitar su integración laboral». En 25 años, afirmó, la central sindical ha impartido cerca de 7.000 cursos y ha formado a casi 108.000 trabajadores en los 93 centros con los que cuenta.

Negó también que UGT emplee a adolescentes a los que se les pagaría 8 euros la hora y dijo que se trata de jóvenes que han colaborado como militantes o simpatizantes y lo único que se les ha pagado es la comida y el desplazamiento.

Fernández Sevilla se refirió a la denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias acerca de que UGT-A pagó con cargo a la Junta los gastos de una comida celebrada en su caseta en la Feria de Sevilla para decir que «si se demuestra, se tomarán las medidas oportunas».

Respecto a la afirmación de este mismo sindicato acerca de que el sindicato cargó a la Junta y a fondos para mujeres discriminadas los gastos de una asamblea de delegados, indicó que revisarán las facturas «por si hay errores».

También aseguró que no hay sobresueldos en el sindicato: los liberados perciben el salario de sus empresas y los miembros de la ejecutiva cobran gastos de kilometraje, además de comida y alojamiento si lo necesitan.

El líder de UGT-A quiso poner a salvo del escándalo a la actual ejecutiva que él preside, «que sólo lleva 109 días en el cargo», dijo, si bien él mismo era secretario de organización con el anterior secretario general, Manuel Pastrana.

Asimismo, se mostró dispuesto a comparecer ante el Parlamento, como le ha requerido el PP, y a colaborar con la investigación de la Fiscalía del TSJA.

Por su parte el presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, celebró ayer que UGT-A haya decidido abrir esta investigación y que espera que la Junta revise los expedientes.

El coordinador de la Comisión Ejecutiva de IULV-CA, José Manuel Mariscal, declaró que espera que el asunto se resuelva «lo antes posible» y denunció la «campaña orquestada» por la derecha contra los sindicatos de clase.