Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
escándalo de espionaje

Fidel Castro elogia a Snowden

El expresidente rechaza que Cuba fuera presionada por EE UU para no permitir el aterrizaje de un vuelo ruso en el que viajara el joven estadounidense

EFE
LA HABANAActualizado:

El ex presidente cubano Fidel Castro ha declarado su admiración por el extécnico de la NSA Edward Snowden y rechazó las versiones según las cuales Cuba cedió a presiones de EE UU para no permitir el aterrizaje de un vuelo ruso en el que viajara el joven estadounidense.

"Admiro lo valiente y justo de las declaraciones de Snowden, con lo que a mi juicio prestó un servicio al mundo al revelar la política repugnantemente deshonesta del poderoso imperio que miente y engaña al mundo", afirmó Castro en uno de sus artículos de "Reflexiones" publicado hoy en medios oficiales. "Con lo que no estaría de acuerdo es que alguien, cualesquiera que fuesen sus méritos, pueda hablar en nombre de Cuba", aseveró a continuación el líder de la revolución cubana, alejado del poder desde 2006 por una enfermedad intestinal.

Castro se refirió directamente a versiones divulgadas esta semana según las cuales Snowden quedó atrapado durante más de un mes en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo por la amenaza de La Habana de no dejar aterrizar el vuelo de Aeroflot para el que había comprado un billete, si el fugitivo iba en él. "Despachos de agencias clásicas bien conocidas por sus servicios sofisticados a Estados Unidos se dedicaron a difundir la noticia de que Edward Snowden se había tenido que establecer en Rusia porque Cuba había accedido a las presiones de Estados Unidos", dijo Castro al referirse al tema, sobre el que el Gobierno cubano, que encabeza su hermano Raúl Castro, todavía no se ha pronunciado.

El expresidente calificó ese informe de "mentira tarifada", y arremetió contra el diario ruso "Kommersant", que divulgó el primero la información el lunes, tildándolo de "mercenario rotativo" que "en su época fue uno de los más perversos medios al servicio de la extrema derecha contrarrevolucionaria".

El artículo de "Kommersant" citó fuentes próximas al excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) asilado en Rusia desde el 1 de agosto tras filtrar programas de espionaje del Gobierno de EE UU, y señaló que las autoridades cubanas comunicaron a Rusia que no permitirían el aterrizaje en La Habana de un vuelo con él a bordo.

En su texto, Castro reprodujo y comentó a su vez la afirmación de ese diario de que Snowden inició las negociaciones con las autoridades rusas para viajar a Latinoamérica vía Moscú aún estando en Hong Kong. "Si yo quisiera podría hablar de estos temas sobre los que conozco ampliamente", aseveró FidelCastro en ese sentido, sin precisar más detalles.