Rubalcaba ganó en los últimos diez años menos de la mitad que Rajoy
El líder de la oposición declaró unos ingresos entre 2003 y 2012 de 574.000 euros netos y el presidente del Gobierno, 1,2 millones
MADRID. Actualizado: GuardarCon seis meses de retraso respecto al momento en que lo anunció, Alfredo Pérez Rubalcaba hizo ayer públicas sus declaraciones de renta y de patrimonio desde 2003 a 2012. El líder socialista tuvo en este periodo unos ingresos que no alcanzan ni la mitad de lo que percibió Mariano Rajoy esos mismos años. El secretario general del PSOE percibió 574.584 euros netos y el jefe del Ejecutivo, 1,2 millones.
Rubalcaba salió disgustado del pleno del 1 de agosto en el Senado en el que Rajoy tuvo que dar explicaciones en sede parlamentaria de la financiación del PP y de sus relaciones con Luis Bárcenas porque el presidente del Gobierno le propinó un pescozón en forma de recordatorio. Aquel día el jefe del Ejecutivo reprochó al líder socialista que anunciara en febrero que iba a hacer públicas sus declaraciones de renta y de patrimonio y no lo había hecho. Un comentario que escoció a Rubalcaba porque, según dijo ayer, tenía los documentos en su poder desde el mismo febrero, llevan fecha del día 20 de ese mes, y si no los había divulgado era por la falta de acuerdo en el Congreso sobre la forma de dar publicidad a las rentas y patrimonios de los diputados. Según el PSOE, por culpa del PP.
Durante todo este tiempo el PP, desde Rajoy a Dolores de Cospedal y diputados de todos los niveles, han afeado a Rubalcaba su anuncio de transparencia no materializado. El líder del PSOE decidió tras aquel pleno que su striptease fiscal tendría lugar el primer día del curso político tras las vacaciones estivales. Es decir, ayer, cuando se reunió la Diputación Permanente del Congreso, Rubalcaba colgó sus cuentas en la página web del PSOE.
Unos números que muestran una diferencia sustancial entre los ingresos de Rajoy y Rubalcaba, que es fruto de que el líder del PSOE mientras formó parte del Gobierno, entre 2006 y 2011, y mientras estuvo en la oposición, en 2003 y 2012, solo percibió un sueldo por su trabajo, bien el del Congreso, bien el del Ejecutivo, así como unas pequeñas remuneraciones por actividades académicas y unas «compensaciones», también bajas, del grupo socialista. Rajoy, sin embargo, mientras fue líder de la oposición cobró del Parlamento y del PP, según recogen sus declaraciones a Hacienda. Solo en 2012 tuvo una fuente de ingresos como presidente del Gobierno, y su remuneración se quedó casi en un tercio de la del año anterior.
Mejor fuera que dentro
Para el líder del PP es indudable que fue más rentable estar fuera del Gobierno que dentro ya que pasó de tener ingresos de casi 240.000 euros brutos como jefe de la oposición a los 74.912 que declaró el año pasado como jefe del Ejecutivo. Rajoy ganó como opositor más del doble que Rubalcaba como ministro y vicepresidente del Gobierno. El año con mejores ingresos del líder del PP fueron 2009 y 2011, el último en la oposición. En el primero, ya en crisis económica, ingresó 146.000 euros netos, y en el segundo, también en plena crisis, superó los 144.000 netos. Rubalcaba tuvo su mejor ejercicio cuando fue portavoz del grupo socialista en 2005, año que se embolsó 65.291 euros.
El secretario general del PSOE hizo públicos sus ingresos con medio año de retraso desde que lo anunció el 14 de febrero. Aquel día, dos semanas después de que se publicaran los papeles de Bárcenas, esgrimió un folio escrito en el Congreso para resaltar que como líder de la oposición cobró en 2012 algo más de 55.000 euros. Rajoy en ese mismo puesto en 2010 ingresó 135.415. El propio Rubalcaba precisó ayer que lo relevante de la comparación de los ingresos de uno y otro no es quién gana más y quién menos, «que es obvio», apuntó. El asunto medular, subrayó, es que Rajoy, como otros dirigentes del PP, han cobrado dos sueldos por su actividad política, el de cargo público y el que pagaba su partido con «origen ilícito» en las donaciones de empresarios que alimentaron la supuesta financiación irregular del PP. Ese dinero de raíz opaca, prosiguió el líder opositor, pasaba a ser legal al ser cobrado y declarado a Hacienda en concepto de gastos de representación por los dirigentes populares.
Rubalcaba también justificó su incremento patrimonial de los últimos años por la herencia cobrada a la muerte de sus padres. «El rico», suele comentar en privado, era su padre, piloto de Iberia fallecido en 2005. La declaración de patrimonio del líder del PSOE de 2006 refleja que duplicó sus bienes hasta llegar a los 500.000 euros. Con el fallecimiento de su madre en 2009, el patrimonio de Rubalcaba pegó otro estirón hasta los 1,048 millones declarados en 2011. «Un 70% de mi patrimonio -precisó- tiene su origen en la herencia de mis padres».
Con todo, la fortuna inmobiliaria, de valores y cuentas bancarias del jefe de la oposición es inferior a la del presidente del Gobierno. La última declaración de bienes hecha pública por Rajoy data de 2007, y ascendió a casi 1,4 millones de euros.