Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Sierra

Arreglan el CEIP San Francisco ante la dejadez de la Junta

El Ayuntamiento repara la cubierta del colegio de la barriada de la Soledad, ya que varias clases tenían problemas de goteras con la llegada de las lluvias

ANTONIO ROMERO sierra@lavozdigital.es
ARCOS.Actualizado:

La dejadez a la que la Junta de Andalucía tiene sometida a Arcos «no tiene límite». O al menos eso es lo que defienden desde el Gobierno local, conformado por Partido Popular y Alternativa Independiente Progresista. El Consistorio está llevando a cabo las remodelaciones más urgentes que necesitan los colegios de la localidad ya que «en dos años no han gastado ni un solo euro en arreglar unos centros que son de su competencia», defiende el delegado de Urbanismo, Manuel Erdozain (AiPro).

La última actuación que se está llevando a cabo es la que afecta al colegio San Francisco, donde se dan graves problemas estructurales que necesitan de reparación. En principio el cacareado Plan Ola de la Junta de Andalucía contemplaba una partida económica importante para construir un gimnasio en el centro, pero tanto el Ayuntamiento como los padres solicitaron que se cambiara la obra por una actuación mucho más necesaria: la eliminación de problemas en las cubiertas y otras reparaciones urgentes.

Dos años después, «no llegan ni las obras del Ola ni las del Adiós», critica el alcalde José Luis Núñez (PP), por lo que el Ayuntamiento ha decidido poner en marcha una mejora, con recursos propios y gracias al Plan de Inserción Laboral (Pila), para quitar el problema más urgente como es el de las goteras aunque «seguimos esperando la inversión que se presupuestó -cercana a los 250.000 euros-», destaca el regidor.

Con esta y otras obras, que se llevan a cabo en colegios como Campoameno y Vicenta Tarín, el IES Alminares y el centro del Ciclo de Cocina, el Ayuntamiento está pretendiendo que el inicio del curso escolar pueda desarrollarse con normalidad pese a que sus competencias con estos centros se limitan al mantenimiento de los mismos y no a llevar a cabo obras de esta envergadura.

Desde el Consistorio critican también la falta de atención que están recibiendo por parte de la Delegación Territorial de la Consejería de Educación ya que «nosotros y la comunidad educativa solicitamos una reunión en junio con la delegada, para pedir que llevaran a cabo las obras», destaca Erdozain, y «seguimos esperando». Además, destaca que en la propuesta de los arreglos el Ayuntamiento planteaba la posibilidad de adelantar estas actuaciones, para que la Junta no tuviera que invertir, y que «esta inversión se detrajera de los pagos que el municipio tenga que hacer a la Junta de Andalucía».