Griñán se marcha para evitar que el caso de los ERE deteriore a la Junta
Abunda en la necesidad de pasar el testigo a una nueva generación
MADRIDActualizado:José Antonio Griñán ha formalizado su renuncia como presidente de la Junta de Andalucía, una decisión que ha justificado en la necesidad de un cambio generacional en la política andaluza pero que también ha vinculado con el deseo de cortar la erosión que le está causando el caso de los ERE fraudulentos. La futura presidencia de la Junta, ha dicho, tiene que centrarse en resolver la crisis y defender las politicas sociales y no puede estar sometida a la presión judicial y mediática del sumario, intensificada en los últimos meses.
Como ya declaró el pasado domingo a los periodicos regionales de Vocento, Griñán quiere que su marcha sirva para evitar que el escándalo salpique a Andalucía y a la Junta. Ha explicado que este desgaste es "profundamente injusto" y ha ofrecido sus ultimas declaraciones de patrimonio y de la renta desde 2009, cuando accedió a la Presidencia de Andalucía, aunque ya eran publicas en la web de la Junta, para demostrar que ni se ha enriquecido ni ha ocultado bienes.
A su juicio, el tiempo pondrá las responsabilidades en su justo lugar y se demostrará que no ha tenido ninguna relacion con este escándalo. Sin embargo, el presidente ya en funciones ha puesto el foco sobre la delicada cuestión, como un gesto politico que busca allanar el camino a su sucesora.
Ademas, el presidente andaluz ha avanzado en la rueda de prensa posterior a su dimisión que Andalucía llevará a la proxima conferencia politica socialista una propuesta para limitar los mandatos en las presidencias autonómicas y del Gobierno.
Griñán, que ha aludido tambien a motivos personales y familiares para su abandono, ha dicho que no tiene una decisión tomada respecto a su continuidad como secretario general socialista, ha afirmado su compromiso como presidente del partido con la proxima conferencia federal y se ha extendido en su último mensaje en reclamar un cambio de prácticas que regeneren la vida publica y recuperen "el buen sentido de la politica".
La ejecutiva regional socialista se ha reunido esta tarde para proponer a Susana Diaz como candidata a la presidencia de la Junta y se pondrá en marcha el proceso parlamentario, para celebrar la sesión de investidura los dias 4 y 5 y la toma de posesión, el dia 7. El nuevo Gobierno se conocerá el 9 de septiembre.