Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LA VÍA CATALANA

Mas no participará en la cadena humana independentista del 11-S

El presidente de la Generalitat ha decidido dar libertad a los consellers para acudir a la misma

CRISTIAN REINO
BARCELONAActualizado:

Aunque se siente "identificado" con el espíritu y el objetivo de la reivindicación, el president de la Generalitat, Artur Mas, no tiene previsto participar en la cadena humana que recorrerá 400 kilómetros de sur a norte en Cataluña el próximo 11 de septiembre como acto para reivindicar la independencia. Como el año pasado, después de la gran manifestación de la Diada, Mas, que prefiere mantener una postura institucional, recibirá a los organizadores de la movilización, la Asamblea Nacional Catalana, para mostrar su apoyo a la protesta.

Según ha expresado el Govern esta mañana, la Vía catalana, que tratará de emular a la protesta que en 1989 hicieron los tres países bálticos para reclamar la retirada de la URSS de sus territorios, es una iniciativa "positiva" y que "hace país" . El Ejecutivo catalán ha llamado a la participación en la cadena, que ya tiene unas 350.000 personas apuntadas, y dará libertad a los consejeros que quieran participar. Hasta la fecha han confirmado su asistencia el titular de Presidencia, Francesc Homs; Territorio, Santi Vila; Empresa y Ocupación, Felip Puig; Justicia, Germà Gordó. Y probablemente acudirán las responsables de Educación, Irene Rigau; Bienestar Social, Neus Munté; y Cultura, Ferran Mascarell.

El Govern, que esta mañana ha aprobado la prórroga de los presupuestos del año pasado para adaptarlos al 1,58% del objetivo de déficit fijado por el Ministerio de Hacienda, sigue a la espera de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responda a la carta que en el mes de julio le envió Artur Mas para reclamarle autorización para convocar la consulta soberanista. El consejero de la Presidencia, Francesc Homs, ha instado a Rajoy a estar a la "altura de las circunstancias" para dar salida a la "voluntad mayoritaria" de Cataluña.

El Ejecutivo catalán ha aprobado además el anteproyecto de ley de acción exterior de Cataluña, que pretende blindar las competencias de la Generalitat en materia de exteriores. La norma, que surge como respuesta a la que ha aprobado el Gobierno central, supone un nuevo pulso con el Ejecutivo de Rajoy y forma parte del conjunto de estructuras de Estado que pretende crear Mas en su camino hacia el estado propio.