Busca adaptar los valores catastrales del municipio a la realidad urbanística. :: L. V.
Jerez

Más de 4.000 fincas podrán beneficiarse de la bajada del IBI

A partir del 1 de enero de 2014, el 85% de los casos afectados por la ponencia de valores parcial tiene la opción de acogerse a las reducciones catastrales

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 3.819 fincas afectadas por la ponencia parcial de valores, realizada por la Dirección General de Catastro, se beneficiarán de una rebaja en el Impuesto de Bienes Inmuebles a partir del próximo 1 de enero de 2014. Asimismo, el Gobierno municipal aclara que del total de las fincas afectadas por esta ponencia parcial -4.919 fincas-, un total de 4.124, casi el 85% de los casos, bajarán sus valores catastrales, ya que junto a esta ponencia parcial, se aplicará el coeficiente de reducción al que se ha acogido el Ayuntamiento, y que entrará en vigor el próximo año. El Gobierno explica que el resto de los casos se debe a situaciones en los que ha habido cambios de uso no actualizados y que, por tanto, tienen que aplicarse los nuevos valores.

La Junta de Gobierno Local, celebrada ayer con carácter extraordinario, acordó emitir informe favorable a la ponencia de valores parcial realizada por la Dirección General del Catastro que tiene como objetivo adaptar los valores catastrales del municipio a la realidad urbanística surgida del Plan General de Ordenación Urbana, aprobado por el anterior Gobierno y vigente desde el año 2009. El Gobierno municipal explica que los valores catastrales que se establecen en esta ponencia de valores parcial así como la totalidad de los valores catastrales del municipio se beneficiarán del coeficiente de reducción al que se ha acogido el Ayuntamiento y que entrará en vigor el próximo año. Este coeficiente tendrá que ser determinado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, pero se ha adelantado que el coeficiente será entorno al 0,73, lo que supondría una bajada del 27 por ciento.

«El principal objetivo del Ayuntamiento es adecuar los valores catastrales del municipio con los valores reales del mercado inmobiliario. Hay que recordar que en 2007 entró en vigor una ponencia de valores que supuso un incremento superior al 300 por cien y que no se adecúa a la situación actual del mercado. Igualmente, en esa ponencia de valores no aparece reflejada la actual situación urbanística de la ciudad, una vez que entró en vigor el PGOU», han señalado desde el Gobierno municipal.

Esta ponencia parcial de valores se aplicará a las fincas ubicadas en suelo urbano consolidado a las que el PGOU le ha cambiado el uso o aprovechamiento. Igualmente, aquellas fincas de suelo urbanizable sectorizado, ya incorporado mediante el procedimiento simplificado, en las que se han realizado reparcelaciones y las que han tributado hasta 2013 como rústicas y pasarán en 2014 a tributar como urbanas, ya que así aparecen recogidas en el PGOU.

Se trata del segundo procedimiento que realiza el Catastro durante el ejercicio 2013 para adecuar la realidad catastral del municipio a la realidad urbanística. En junio la alcaldesa, desde el Gobierno explicaron a los titulares de las fincas que con el nuevo Plan General pasaron de ser rústicas a urbanizables el Procedimiento simplificado de valoración que Catastro ha puesto en marcha.