Pastor precisa que Adif entregará al juez «toda la información» requerida
Los vecinos de Angrois, el barrio en el que descarriló el Alvia el pasado 24 de julio, recibirán la medalla de la Órden del Mérito Civil
MADRID. Actualizado: GuardarLa ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró ayer que Adif remitirá «a lo largo de esta semana» la documentación solicitada por el juez Luis Aláez para dilucidar la posible responsabilidad del personal de seguridad en el descarrilamiento del Alvia el pasado 24 de julio que arrojó un balance de 79 víctimas mortales.
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago emitió el pasado martes un auto en el que llamaba a «declarar como imputados a los responsables de la seguridad en la circulación del tramo que une las estaciones de Orense y Santiago». Para ello era necesario que el administrador ferroviario, Adif, dependiente de Fomento, informase «sobre la identidad de tales personas». Una semana después el juez Aláez continúa esperando el documento.
Ana Pastor, que mantuvo una reunión con representantes de la asociación de vecinos de Angrois, el barrio compostelano por el que circulaba el Alvia en el momento del accidente y en la que también participó el alcalde de Santiago, Ángel Currás, destacó la voluntad de su departamento de cooperar con la Justicia y, en esta línea, insistió en que «los servicios jurídicos están ultimando toda la documentación requerida por el juzgado», que será enviada «cuando esté completa».
La ministra optó por no valorar las informaciones que apuntan a que Adif podría enviar al juzgado una relación exhaustiva de todas las personas que han intervenido en la seguridad del tramo del accidente desde 2000, sin ceñirse por tanto al día en que se produjo el siniestro, como pedía el instructor. «Lo único que puedo decir es que toda la información consignada se ajustará como siempre a la petición realizada por el juez de instrucción», zanjó Pastor.
El discurso de la ministra se centró en el compromiso que, según ella, tiene Fomento en el esclarecimiento de las causas del accidente.
Medalla al mérito civil
Pastor reveló que va a proponer al Consejo de Ministros la concesión de la medalla de la Orden del Mérito Civil a los vecinos de Angrois, los primeros en auxiliar a los heridos en el accidente del Alvia, «y a todos los profesionales que dieron lo mejor de sí mismos en esos trágicos días», añadió. Junto a esta distinción, la titular de Fomento confirmó que, en respuesta a los problemas «estructurales» derivados del suceso, el Estado cederá al consistorio local un terreno de 3500 metros cuadrados para trasladar allí un área de juegos que se encontraba junto a la curva de A Grandeira, que quedó destrozada por el impacto de los vagones.
226 damnificados
El Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago cifró en 226 las personas afectadas por el descarrilamiento. Entre estas se encuentran las 79 víctimas mortales y 147 heridos, doce de los cuales permanecían ayer ingresados en hospitales gallegos. Por otro lado, medio centenar de afectados por el accidente anunciaron ayer la creación de una segunda plataforma de víctimas, la primera fue constituida por la fundación de ayuda al accidentado. Bajo la denominación 'Asociación de Perjudicados por el Accidente Ferroviario del Alvia de Santiago' este colectivo defenderá «los derechos de los afectados» y exigirá «la depuración de responsabilidades».