Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
E.Plus es la filial alemana de la holandesa KPN :: F. STRATENSCHULTE / EFE
Economia

Telefónica mejora su oferta y pacta con América Móvil la compra de E.Plus

La operadora que preside Alierta despeja el camino para liderar el mercado alemán y ser segundo operador europeo

M. J. ALEGRE
MADRID.Actualizado:

Telefónica ya tiene despejado el camino para hacerse con E.Plus, la filial que aglutina el negocio alemán de KPN. La compañía que preside César Alierta ha alcanzado un acuerdo con América Móvil, el grupo de telecomunicaciones del multimillonario mexicano Carlos Slim, que es su gran rival en Latinoamérica y que controla el 29,77% de la holandesa. A cambio de una mejora de la oferta, América Móvil votará a favor de la transacción, que se someterá el próximo 2 de octubre a la junta de accionistas de KPN y ya no hay dudas de que, a falta de conocer las condiciones que puedan imponer los reguladores europeos, la iniciativa saldrá adelante.

La adquisición permitirá a Telefónica alzarse al puesto de segundo operador de Europa y le situará como nuevo líder en el mercado germano del móvil con 43 millones de clientes, una cuota combinada del 38% y unos ingresos de 8.600 millones.

«Telefónica se convertirá en líder por número de accesos y calidad de red en tres de sus principales mercados: Alemania, Brasil y España», destacó la compañía. La firma española se revalorizó ayer en Bolsa un 0,23% y su acción cerró a 10,78 euros en una jornada de pérdidas generalizadas. Su filial alemana repuntó un 2,88%, hasta 5,22 euros. Por su parte, las acciones de KPN, que se negocian en la bolsa de Amsterdam, sumaron un 3,01% al cierre, «En base a las condiciones mejoradas, el valor total estimado de la venta de E.Plus es ahora de 8.550 millones de euros», en lugar de los 8.100 millones de la oferta original, aseguró la sociedad holandesa.

Según informó Telefónica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, los primeros pasos de la operación no implican modificaciones. Telefónica Deutschland realizará una ampliación de capital por 3.700 millones, de la que Telefónica SA desembolsará los 2.840 millones correspondientes a su participación. KPN recibirá, en pago de su filial E.Plus, ese importe, más una participación del 24,8% en la nueva Telefónica Deutschland resultante de la integración de los dos negocios.

La mejora de la oferta consiste en que, a continuación, Telefónica SA pagará 1.300 millones para hacerse con un 4,4% de la nueva Telefónica Deutschland, y no con el 7,3% inicialmente previsto, de manera que KPN conservará el 20,5% de esa entidad resultante, frente al 62,1% de Telefónica SA, en tanto el resto se negociará en Bolsa, es decir, será capital flotante. Si el grupo español de telecomunicaciones quisiera rebajar el peso de la holandesa, y elevar su participación hasta un 65%, dispondrá de un año para ejercer una la opción de compra en que abonará 510 millones por otro 2,9%.

Por eso, la operadora española ha destacado que el desembolso de la operación, sin contar la opción de compra, se quedará en los 4.140 millones previstos aunque a cambio de una presencia menor de la inicialmente prevista.