Nadal dice «no» a la dieta libre de gluten
El balear disfruta del «año más sorprendente» de su carrera y dice que es «feliz» con una alimentación normal
NUEVA YORKActualizado:El manacorense Rafael Nadal, que debutó con un cómodo triunfo en el Abierto de tenis de Estados Unidos, dijo que no cree en lo personal en la dieta libre de gluten actualmente de moda, y afirmó que está viviendo «el año más sorprendente» de su carrera. «Ahora parece que el régimen libre de gluten es grandioso. Dentro de tres o cuatro años encontraremos otra cosa que será grandiosa también y la libre de gluten ya no funcionará. En lo personal, no la hago y estoy feliz con una dieta normal», señaló Nadal en una conferencia de prensa en Nueva York.
La dieta libre de gluten, una proteína de reserva nutritiva que se encuentra en las semillas de las gramíneas junto con el almidón, saltó al primer plano después de ser adoptada tres años atrás por el actual número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic. Sin embargo, para Nadal, que no se opone a que cada uno siga el régimen alimentario que más le convenga, «lo más importante es ser feliz, disfrutar lo que estás haciendo y estar fresco mentalmente».
«¿Sabes una cosa? Al final de cuentas todas las pequeñas cosas ayudan si no te vuelves loco», afirmó, explicando que si un régimen supone «sacrificios» o «esfuerzos» que le impiden a uno ser feliz «es mejor no hacerlo».
Nadal, segundo favorito en el US Open 2013, inició su camino en el último torneo del 'Gran Slam' del año con una victoria en tres sets (6-4, 6-2, 6-2) ante el estadounidense Ryan Harrison, continuando así el gran momento que le llevó a ganar de forma consecutiva los Masters 1000 de Montreal y Cincinnati. El balear, que este año ha obtenido la friolera de 9 torneos, entre ellos Roland Garros y cinco Masters 1000, tras pasar siete meses inactivo por una lesión en la rodilla izquierda, no ocultó su sorpresa por la increíble temporada que está viviendo. «Creo que es el año más sorprendente probablemente de mi carrera», aseguró, precisando que mantendría esa opinión «pase lo que pase aquí y pase lo que pase de aquí a final de año». «Viniendo de donde venía es una de las cosas creo más difíciles que he logrado en mi carrera», agregó, hablando de su emoción por la recuperación que ha evidenciado y el alto nivel competitivo demostrado hasta el momento. La excepcional temporada de Nadal, que incluye además dos finales, apenas se ha visto empañada por una derrota en primera ronda en Wimbledon, donde terminó con molestias en la rodilla y un descanso forzado de siete semanas.
«De la rodilla ya intento no hablar desde hace mucho tiempo y no creo que sea el momento de hablarlo después de ganar dos torneos y estar compitiendo en el US Open», señaló el tenista mallorquín de 27 años. Nadal indicó que llegó a esta edición del Abierto de Estados Unidos en mejores condiciones que en años anteriores: «Si pierdo no va a ser por estar quemado mentalmente. Lo que menos me siento es cansado mentalmente», sostuvo.
«En 2010 gané aquí y jugué bastante mal en Toronto y Cincinnati», matizó, al referirse si sus últimos títulos significaban que cuenta con más posibilidades de consagrarse campeón en Nueva York. Nadal fue campeón del US Open de 2010 en Flushing Meadows. En 2011 alcanzó la final y en otras dos oportunidades estuvo en semis. El año pasado no participó debido a su lesión.