Chiclana

El Consistorio quiere compartir las raíces fenicias de la localidad

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para solicitar formalmente su adhesión a la Liga de Ciudades Cananeas, Fenicias y Púnicas, una entidad que pretende englobar a todos aquellos enclaves del Mediterráneo que comparten raíces culturales comunes.

El Decreto de Alcaldía que oficializa la solicitud ha sido ya trasladado a la citada asociación. Esta tiene por objetivo facilitar y promocionar la cooperación con el objetivo de mejorar la cohesión económica, cultural y social entre las regiones y naciones en materias como la cultura y la educación, así como el turismo cultural, la artesanía tradicional o el medio ambiente.

La afiliación a la Liga de Ciudades, Cananeas, Fenicias y Púnicas está abierta a cualquier ciudad que posea este pasado. La entidad tienen un consejo constituido por representantes municipales de todas las ciudades adheridas, así como por investigadores internacionales. Este consejo establece un plan de trabajo y marca las directrices a través de una estrategia específica para desarrollar la cooperación.

En este sentido, el edil de Cultura, José Lechuga, expresó que el descubrimiento del yacimiento arqueológico fenicio-púnico del Cerro del Castillo «ha marcado un antes y un después en la historia de Chiclana de la Frontera». Así, añadió que la «calidad» de este yacimiento «nos obliga a hacer todo lo posible para poner de manifiesto y divulgar el gran interés que posee este espacio, el cual certifica que nuestro municipio tuvo una ocupación continuada desde el siglo VIII antes de Cristo».

La mencionada Liga se fundó el 30 de marzo del año 2009 y englobó a Beirut (Israel), Byblos (Líbano), Tunicia y Cartago (Túnez), Larnaca (Chipre), Oristano y Marsala (Italia) y Cádiz (España) en la sede de la Unesco en París. Todas ellas además colaboran conjuntamente con la Asociación Internacional Para Salvar Tiro.