memoria histórica

El PSOE propone reformar la «respuesta penal» contra los símbolos franquistas

Acusa al Gobierno de Rajoy de paralizar la Ley de Memoria Histórica por no darla impulso político, ni dotación económica

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE ha propuesto una reforma de Ley para que la exhibición de símbolos nazis, fascistas y franquistas tenga una "respuesta penal", además de que considera que debe recibir una respuesta social de "rechazo y repudio" y otra política para ningún partido tolere hechos de estas características.

La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, se ha expresado así en una entrevista a raíz de las fotografías que aparecieron la semana pasada de jóvenes de Nuevas Generaciones en medios de comunicación de la Comunidad Valenciana, que después se extendieron por internet y otros medios.

En una de ellas aparecía un miembro de la organización juvenil de Gandía, en otra un integrante de la organización en Játiva, posando con una bandera con símbolos racistas, que se unía a un artículo del 'Capitán Español' en el libro de fiestas de Bétera y a una más de una concejala de Canals posando con una bandera fascista.

Rodríguez ha calificado estas imágenes de "muy graves" y ha recordado que se ha podido ver cómo, incluso, un ayuntamiento permitía que siguiera "una corrida de toros con símbolos nazis". "Me parece gravísimo porque las ideologías fascistas, nazis, totalitarias... han sido la causa de enormes sufrimientos, del recorte de libertades, de millones de muertos", ha declarado la dirigente socialista, quien considera que este asunto "no permite la mas mínima banalización". "¿Cómo es posible que un partido democrático pueda dar el más mínimo oxígeno, aunque sea su organización juvenil", ha interpelado directamente al PP ante la actitud de algunos miembros de Nuevas Generaciones.

¿Igual que enaltecimiento del terrorismo?

Algunos cargos locales socialistas han pedido a través de Twitter a su partido que proponga penar el enaltecimiento del franquismo igual que el enaltecimiento del terrorismo. Así lo han hecho la teniente de alcalde en Vega de Pas (Cantabria) Leire Díez Castro o el exregidor de Collado Villalba José Pablo González. Rodríguez ha advertido de que "no se pueden minimizar los hechos" porque los "regímenes totalitarios se convirtieron en verdaderos monstruos precisamente por la culpa de aquellos que en el origen comenzaron a minimizar los hechos".

La dirigente socialista ha recordado que esas dictaduras -ha incluido también la de Augusto Pinochet en Chile- supusieron una represión de las "libertades y de los derechos de los ciudadanos", de manera que debe penarse no sólo la apología del nazismo, sino también la de Francos en España: "La dictadura franquista fue una dictadura como una casa, una dictadura que duró 40 años". Por ello, considera que será necesario una reforma legislativa para dar una "respuesta penal" a este tipo de conductas, que incluya también la exhibición de símbolos fascistas. Máxime, teniendo en cuenta que en Europa se está acuciando "desgraciadamente" al "resurgimiento" de partidos fascistas y por ello, la dirigente socialista reclama "contundencia" contra este tipo de conductas.

Reforma del Código Penal

La última modificación propuesta por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, es en el artículo 510 para castigar con penas de prisión fomentar el odio o la violencia por motivos racistas, antisemitas, ideológicos o de creencias, así como basada en el sexo, la orientación sexual, situación familiar o enfermedad. También pena la elaboración y difusión de material que incite a este tipo de odio. El enaltecimiento o justificación de estos delitos estará penado con penas de seis meses a dos años de prisión y multa de seis a doce meses.

La misma pena recibirán quienes "nieguen, hagan apología, o trivialicen gravemente" los delitos de genocidio, de lesa humanidad o los delitos contra personas y bienes cometidos en conflictos armados contra un grupo de personas por motivos racistas, antisemitas, de ideología, religión, sexo u orientación sexual o discapacidad o enfermedad, pero sólo se refiere a delitos hayan sido declarados "probados por los Tribunales de Nüremberg, por la Corte Penal Internacional o por otros Tribunales Internacionales".

Propone avanzar en la 'Ley de Memoria Histórica'

Por otro lado, Rodríguez se ha referido también a la Ley de Memoria Histórica que realizó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Una norma que, en su opinión era necesaria, aunque fue "tardía", pero "supuso un paso sustancial importantísimo porque no la había" e "indudablemente fue un avance" reconocer a muchísima gente que no ha dejado de trabajar por el derecho "tan básico" de saber "dónde están enterrados los huesos de sus familiares".

No obstante, ha admitido que la ley "necesita mejorarse" y ha avisado de que "ha quedado paralizada por un Gobierno, el del PP que nunca creyó en ella". Por ello, el Grupos Socialista presentó una Proposición de Ley en relación a la necesidad de avanzar en todo lo que quedó parado en relación con el Valle de los Caídos, pero también para que se avance en las exhumaciones de cadáveres que se están viendo "claramente obstaculizadas" por muchas delegaciones del Gobierno de muchas comunidades autónomas por parte del PP.

Sin embargo, se ha mostrado consciente de que para que se pueda realmente desarrollar la ley, también se necesita "impulso político, necesita dotación económica y necesita voluntad política para mejorarla". "Y esas tres cosas se han quedado paralizadas con el Gobierno del PP: el impulso a la ley, la dotación económica y la voluntad política y se ha convertido en muchos casos en verdaderos obstáculos".

Su conclusión es que cuando se oye hablar a algunos miembros del PP -como el alcalde de Baralla, justificando los crímenes de Franco- o se ven las fotos de jóvenes de NNGG con símbolos fascistas y preconstitucionales es cuando "te das cuenta cuan lejos estaba el PP de poder promover o apoyar una ley de memoria histórica".