La Bolsa cede el 1,5% en una semana de oscilaciones
La Reserva Federal llevó la tranquilidad a los inversores, con sus planes de no retirar los estímulos de inmediato.
MADRID.Actualizado:Las bolsas europeas cerraron ayer viernes al alza. El Ibex-35 de Madrid ganó el 0,66%, con lo que estuvo próximo a afrontar el nivel de las 8.700 unidades, al cerrar en 8.686 enteros. La prima de riesgo, diferencial entre la rentabilidad que los inversores exigen por las obligaciones de deuda española a diez años respecto al bono alemán de igual plazo, se situaba al cierre de los parqués en 252 puntos básicos.
Otros mercados europeos acabaron igualmente en positivo, con alzas del 0,20% en el CAC de París, del 0,19% en la de Milán, del 0,18% en el Dax de Francfort y del 0,70% del Footsie londinense.
La semana, no obstante, se saldó en negativo. El Ibex-35 ha perdido en el conjunto de las cinco sesiones el 1,5%, fuertemente lastrado por las dos primeras jornadas. Los inversores aguardaron con expectación, con exenta de pesimismo, la publicación de las actas de la reunión que el 31 de julio celebró el directorio de la Reserva Federal de Estados Unidos. Necesitaban conocer si la retirada de estímulos, en forma de compras masivas de bonos, se iba a producir de inmediato. Cuando comprobaron que se habían impuesto las tesis del presidente Bernanke, más partidario de 'esperar y ver', optaron por tranquilizarse, y las ventas de títulos se frenaron. En España, el castigo a los bancos medianos y las empresas constructoras, las acciones que habían protagonizado un rally previo, cambió de signo.