Ciudadanos

Este lunes concluye el ciclo 'Noches de Ronda' de La Rondalla El 22

La última cita será en la calle Bodega y la agrupación compartirá la actuación con la Camerata de Plectro A Tempo, de la capital gaditana

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Rondalla chiclanera El 22 ofrecerá este lunes su último pase al aire libre, dentro del ciclo 'Noches de Ronda por el centro', que ameniza el verano chiclanero una vez a la semana, mediante su espectáculo musical en lugares emblemáticos del casco histórico. Esta última cita será a las 22.00 horas en la calle Bodega.

Para esta ocasión, la agrupación que dirige Antonio Rivera contará con el acompañamiento de la Camerata de Plectro A Tempo, de Cádiz. Con ella realizará de este modo un hermanamiento entre la capital gaditana y Chiclana en torno a la música de pulso y púa, con un repertorio que incluye temas como 'Noche de ronda', 'Amapola', 'Viva el pasodoble', 'Yo te diré', 'Carrascosa' y 'Ojos de la española', por parte de la agrupación chiclanera. Mientras que los músicos gaditanos, bajo la dirección de Eduardo Bablé, interpretarán 'Suite española número 1', de Enrique de Ulierte; 'Tres piezas sudamericanas', de Markus Kugler; 'La vita e bella', de Nicola Piovani; 'Les avions en papier', de Bruno Coulais, y 'Chiclanera', de Vega, Oropesa y Carmona.

Agrupación tradicional

Desde 1995, la Rondalla chiclanera El 22 ha protagonizado serenatas, conciertos, concursos y la grabación de varios discos, así como sus tradicionales serenatas en honor de Nuestra Señora de los Remedios, patrona de Chiclana. Esta actuación la repetirá de nuevo este año dentro de la programación para conmemorar la festividad de la Patrona. Además, durante este mes de agosto, la agrupación ha tenido otras tres actuaciones, cada lunes, en puntos tan emblemáticos como el Arquillo del Reloj, la calle Luna o la calle Amados.

Por su parte, la Camerata de Plectro A Tempo con la que se celebrará el hermanamiento este próximo lunes fue fundada en el año 2003 y tiene como base entre sus componentes a alumnos del Taller de Música de la ONCE de Cádiz. Además de éstos, también participan en este conjunto gaditano varios alumnos del Conservatorio de Música Manuel de Falla y de la Escuela de Pulso y Púa de la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz.