Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El toro que causó la muerte en el momento de ser desencajonado. / LP
fiestas de NULES

Muere un hombre tras ser corneado en Castellón

La víctima, de 53 años, recibió una cornada en el abdomen pero perdió la vida a causa de un severo traumatismo craneal

JOSÉ M. ORTUÑO
Actualizado:

La primera muerte en las fiestas de bous al carrer este año se escenificó ayer en Nules (Castellón), donde se han declarado 24 horas de luto oficial. La víctima, un hombre de 53 años era natural de Faura pero residente muchos años en la localidad castellonense, fue embestido por un toro que lo impulsó hacia una pared, donde se golpeó en la cabeza.

"No solía ir a los festejos. Fue por una tontería", ha reconocido Mario García, alcalde del municipio. La tarde transcurría con total normalidad y sin ningún incidente. Estaba todo listo para que la res fuera sustituida, pero entonces se produjo la tragedia. De repente, el animal se giró y fue hacia los aficionados. La víctima trató de ponerse a salvo, pero resbaló y el toro se lo llevó por delante. Todo ello con su hija viendo lo que sucedía.

El astado le clavó el cuerno en el abdomen, pero no fue esa la causa de la muerte. El médico aseguró al primer edil que no revestía excesiva gravedad. "Ha fallecido por un golpe en la cabeza" tras impactar contra una pared o una de las protecciones de las casas del centro histórico, según indicaron los testigos del incidente.

Fuentes del consistorio añadieron que se trataba de un traumatismo craneoencefálico severo. "Los médicos de la plaza estaban con él a los 30 segundos de la cogida, pero no han podido hacer nada por salvarle la vida", lamentó un afectado alcalde de Nules. El fallecimiento fue declarado a las 19.30 horas.

Se trataba de una persona conocida en la población castellonense. Según se ha podido saber, su esposa es la presidenta de la banda de música. Él era transportista en una empresa del municipio. Por la noche estaban previstos más toros en Nules, un 'tombó de bou' para 5.000 personas que ya se estaba cocinando y varias actividades lúdicas más, pero se suspendieron todas.

Hace sólo unas semanas, el responsable de Gobernación, Serafín Castellano celebró que este año aún no había fallecidos durante los festejos, tras un 2012 en el que seis aficionados perdieron la vida a causa de golpes o embestidas de los toros.

Once meses

Hay que remontarse a finales de septiembre del año pasado para encontrar a la última víctima mortal causada por un toro, Luis Fernando R. B., de 35 años, que murió durante una exhibición del Congreso Nacional de 'Bou en Corda'. El animal embistió con fuerza a Luis cuando intentaba acceder a uno de los cadafales de su comparsa.

Aunque se ha reducido un 20% respecto al año pasado, el reguero de heridos sigue dejando cifras preocupantes: unas 215 personas han sufrido lesiones en el primer semestre del año, lo que supone una media de 35 heridos al mes.

Algunos de esos sustos del verano se vivieron en El Puig y Agost. En la primera localidad, un hombre acabó en urgencias con una cornada en el glúteo y en el municipio alicantino otra víctima fue hospitalizada con una lesión en la pierna. Una de las cogidas más graves del verano fue la que sufrió a principios de julio un hombre de 40 años que perdió los testículos al ser corneado en los 'bous a la mar' de Dénia.

«La seguridad al cien por cien no existe. Es imposible y aunque tenemos una legislación de las más exigentes nunca la alcanzaremos. Es evidente que se trata de una fiesta con un componente de riesgo», recalcó ayer Castellano.

Pese a la crisis que también azota las arcas municipales, los bous al carrer siguen gozando de buena salud, con una media anual de 6.000 festejos en la Comunitat. Un 75% de las sueltas de toros se concentran en época estival. Castellón sigue a la cabeza en esta tradición, con 129 pueblos que incluyen la presencia de astados en sus fiestas.