Bruselas recibe un centenar de quejas por las colas en la Verja
El Gobierno del Peñón habilita un sistema para animar a los "perjudicados" a "enviar detalles de su experiencia" a través de un correo electrónico
ALGECIRAS (CÁDIZ)Actualizado:La Comisión Europea (CE) ha recibido cerca de cien quejas de afectados por las esperas de las colas en el acceso a la frontera entre España y Gibraltar, y ha afirmado "se tratarán como las demás, no tendrán un tratamiento específico". "Hemos recibido recientemente varias quejas de individuos de diferentes nacionalidades sobre la menor facilidad para cruzar la frontera; esta mañana lo hemos comprobado y hemos recibido recientemente en torno a cien quejas", ha indicado el portavoz de la CE Olivier Bailly en la rueda de prensa diaria de la institución.
Bailly ha señalado que serán publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea "en los próximos días, para confirmar a los ciudadanos que se han recibido sus quejas y que están registradas". Posteriormente, éstas serán evaluadas por los servicios legales de la comisión, aunque "no existe un plazo legal en el que tengan que ser tratadas o respondidas", ha recalcado Bailly, quien ha recordado asimismo que la Comisión Europea recibe "miles y miles" de reclamaciones cada año de toda Europa sobre diversas cuestiones, que sí está obligado a contestar, pero sin fechas límites.
Preguntado por si la oficina de quejas abierta hoy por el Gobierno de Gibraltar para atender a los ciudadanos afectados por las retenciones facilitará la recogida de información sobre la situación por parte de la CE, el portavoz se refirió exclusivamente a las quejas remitidas directamente a Bruselas e indicó que es demasiado pronto para saber si serán de utilidad. "Sin haber podido analizar todas las reclamaciones en este momento, necesitamos primero leerlas y ver si tienen algún elemento que puedan ayudarnos de cara a la misión" que la CE enviará a la frontera con la colaboración de las autoridades españolas y británicas, para conocer la situación de primera mano, ha dicho.
Tráfico "fluido"
Bailly ha recordado que la CE sigue la evolución en la frontera a través de una cámara instalada allí y consideró que en los últimos días "el tráfico parece relativamente fluido". En cualquier caso, ha indicado que la misión de la CE será la encargada de analizar "si hay razones objetivas que hacen que el cruce de la frontera se ralentice en un momento de la jornada o en razón de ciertas particularidades de esta frontera".
En este sentido, el portavoz ha señalado que las autoridades españolas han explicado públicamente que el tráfico se puede estar viendo afectado por cuestiones como los controles a los motoristas para comprobar su identidad o las inspecciones de la mercancía de los camiones, que se incrementan en verano. "Tenemos que verificar todos estos elementos objetivos y serán objeto de la misión, pero en este punto la CE no tiene elementos, pruebas que nos permitan evaluar la ralentización del cruce de la frontera, si ésta es un problema o si es proporcionada respecto a otras fronteras", ha afirmado Bailly.
El portavoz ha explicado que aún no hay una fecha fijada para el desplazamiento del equipo, dado que los servicios del Ejecutivo europeo están aún discutiendo, junto con las autoridades británicas y españolas, para establecer también la modalidad de la misión. "Cuando haya un acuerdo de todos sobre la fecha y la modalidad de la misión, lo comunicaremos", ha afirmado.