Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Bruselas baraja flexibilizar las condiciones de la ayuda griega

Merkel cree que el Estado heleno precisará un tercer rescate pero elude hablar de cantidades y asegura que no habrá quita de la deuda helena

JUAN CARLOS BARRENA
BERLIN.Actualizado:

La Comisión Europea se prepara para acudir de nuevo en ayuda de Grecia, país que ante la imposibilidad de refinanciar su deuda ha sido rescatado ya dos veces por sus socios europeos con préstamos por un montante total de 240.000 millones de euros. Pero todavía no está clara la naturaleza que cobrará la nueva asistencia. Mientras en Alemania y en algunos ámbitos de Bruselas ya se especula sobre un tercer rescate e incluso se habla de cantidades, el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, asegura que por ahora solo contempla flexibilizar las condiciones de los préstamos ya otorgados.

Rehn confirmó, en declaraciones al rotativo finlandés Helsingin Sanomat, que Europa estudia acudir otra vez en ayuda de Atenas, pero en esta ocasión mediante una ampliación de los plazos para reembolsar sus créditos. Antes de que la decisión sea firme, el comisario explicó que la 'troika' de acreedores, formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), tiene intención de reevaluar el próximo otoño el estado en que se encuentra la aplicación del programa de reformas en Grecia, así como la viabilidad de su deuda.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, destapó el martes la caja de los truenos en plena campaña electoral para las legislativas germanas al afirmar que Grecia necesitará más ayuda financiera a través de «un nuevo programa». No hay cifras oficiales, pero en Bruselas se especula con que Atenas necesitará otros 11.000 millones.

Ayer Angela Merkel fue aún más allá y reconoció que Grecia necesitará inevitablemente un tercer rescate. «A día de hoy no puedo decir qué sumas serán necesarias llegado el caso. Como muy pronto, podremos saberlo a mediados del año que viene», aseguró en una entrevista con la cadena de televisión privada SAT-1. La jefa del Ejecutivo alemán rechazó tajante que pueda producirse otra quita de la deuda helena.