![](/RC/201308/21/Media/holder--300x180.jpg?uuid=308cde00-0a39-11e3-92ea-853d2e28ac6a)
Estados Unidos presentará cargos contra las empresas que pudieron provocar la crisis económica de 2008
La Administración de Obama ha sido criticada por no presentar cargos penales contra los ejecutivos de alto nivel que se vieron implicados
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, ha asegurado hoy que su departamento está a punto de tomar una decisión para presentar cargos en base a diversas pruebas que involucran a grandes empresas financieras cuya actividad pudo derivar en la crisis económica de 2008.
"Mi mensaje es que cualquiera que haya infligido daños a nuestros mercados financieros no debe creer que están fuera de peligro a causa del paso del tiempo. Si alguna persona o alguna institución bancaria espera eso, que piense de nuevo", ha afirmado hoy Holder en una entrevista con el diario The Wall Street Journal. Holder y la Administración de Obama se han enfrentado a crecientes críticas, sobre todo por parte de demócratas, por no presentar cargos penales contra los ejecutivos de alto nivel que se vieron implicados en la crisis de 2008.
El fiscal general estadounidense se ha negado a discutir detalles o decir cuándo se anunciarán estos casos, pero ha indicado que sus planes de abandonar su puesto antes de que concluya la legislatura, no afectarán a esas decisiones. Holder no ha especificado tampoco si la presentación de cargos contra alguna de esas grandes empresas financieras sería civil o penal.
Abusos de las aseguradoras hipotecarias
En los últimos días, varios medios han indicado que el gobierno federal está llevando a cabo nuevos procesos contra los posibles abusos de las aseguradoras hipotecarias. El crecimiento explosivo de este negocio ayudó a alimentar la burbuja inmobiliaria, lo que llevó a una crisis de crédito cuando la burbuja estalló y las instituciones financieras tuvieron que quedarse con acciones cuyo valor se había hundido.
A principios de este año, el Departamento de Justicia demandó a Standard & Poor y su filial McGraw Hill Financial Inc. por sus calificaciones de bonos hipotecarios, al argumentar que la empresa engañó a los inversionistas, aunque la compañía ha negado los cargos. Además, Estados Unidos también presentó recientemente cargos penales contra dos exinversionistas de JP Morgan Chase & Co., acusándolos de falsear las pérdidas en una serie de malas inversiones que finalmente costaron al banco más de seis millones de dólares el año pasado.