Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La Fiscalía garantiza la reclamación de las indemnizaciones a las víctimas del Alvia

Hasta el momento se han personado en la causa representantes de 11 fallecidos y 18 heridos, además de Renfe, ADIF y las dos aseguradoras

A. A.
MADRID.Actualizado:

El proceso de instrucción judicial por el descarrilamiento del Alvia en el que fallecieron 79 personas gana día a día en volumen. Según informó el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, ya se han personado en la causa los representantes legales de 11 fallecidos y 18 heridos. Una cifra que se prevé aumente conforme avance la investigación.

Pese a todo, el Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela quiso precisar para la tranquilidad de las víctimas que no es necesaria la personación en la causa de cara al cobro de las posibles indemnizaciones que se deriven del proceso ya que, según estipula la ley, la Fiscalía representará los intereses de todos los afectados, si bien será en ese caso el Ministerio Público quien determinará la cuantía a solicitar. Además de los particulares, también se encuentran personadas Renfe, ADIF y las aseguradoras Allianz y QBE.

Nuevos testigos

El juez Luis Aláez, responsable de la instrucción, continuó con la toma de declaraciones a los testigos del accidente. Ayer fue el turno para el empleado de Renfe que viajaba junto al interventor cuando este realizó al maquinista la llamada que supuestamente originó el descarrilamiento. Junto a él testificaron el guardia de seguridad que prestaba servicio en el Alvia y el conductor que guió el convoy en el tramo previo al del accidente. Las comparecencias, de las que el juzgado no ofreció detalles, duraron apenas veinte minutos cada una. Antes que ellos ya declararon el maquinista y único imputado, Francisco José Garzón, el revisor que le telefoneó instantes antes del siniestro, el jefe de Circulación de la estación de Santiago, dos vecinos de Angrois que auxiliaron al maquinista y tres agentes de la Policía Nacional que hablaron con él minutos después del accidente, ante los que Garzón habría confesado que el exceso de velocidad con el que el convoy llegó a la curva de A Grandeira se debió a una imprudencia suya. En principio, no está previsto que el magistrado cite a más testigos hasta el próximo mes de septiembre.

Fuentes judiciales también apuntaron a que el juez ha recibido nuevo material de cara a proseguir su investigación. Entre los documentos figuran imágenes aéreas de la zona de Angrois, un vídeo de 24 horas del punto kilométrico del descarrilamiento, y otro grabado en la estación de Orense, que se centra en los momentos en que Garzón tomó los mandos del convoy. Otro de los escritos que se ha hecho llegar a Aláez es un listado elaborado por la Policía sobre los objetos recuperados entre los restos del tren. Entre ellos se encuentran la tableta digital y el móvil corporativo que portaba consigo el maquinista, dispositivos que podrían ser claves de cara a probar que la causa del descarrilamiento fue un despiste del conductor.