Gibraltar impide la protesta ante los bloques de hormigón
MADRID. Actualizado: GuardarCerca de medio centenar de barcos de las flotas de La Línea y Algeciras se concentraron ayer frente a Gibraltar para protestar por la decisión de las autoridades de la colonia de lanzar 70 bloques de hormigón en aguas de la bahía de Algeciras, lo que impedirá la práctica de la pesca de arrastre.
Las embarcaciones comenzaron a concentrarse a primera hora de la mañana en torno a La Línea desde donde partieron escoltadas por cinco patrulleras de la Guardia Civil hacia la zona donde se vertieron los bloques, un área que Gibraltar considera de su jurisdicción. Varias embarcaciones de las fuerzas de seguridad del Peñón impidieron el paso a los pesqueros, que desistieron de forma pacífica de seguir avanzando. Su intención no era, en cualquier caso, intentar retirar alguna de las estructuras de hormigón, una tarea que requiere de un proceso cualificado.
La petición de los pescadores de que los bloques sean recogidos no fue atendida por el ministro principal de la Colonia, Fabian Picardo, quien ayer volvió a insistir en que «antes de que sean retirados se congelará el infierno».
Manos Limpias anunció que ha presentado una segunda denuncia ante la Fiscalía contra Picardo por un supuesto delito medio ambiental que podría conllevar entre dos y cinco años de cárcel, según establece el Código Penal. Esta querella se suma a la presentada ya el jueves por una asociación granadina.
Llega el Illustrious
Ayer llegó al puerto de Rota, acompañado de tres fragatas, el buque insignia de la Armada británica, el portaaeronaves 'Illustrious'. El barco de guerra comanda una flotilla que se dirige al Mediterráneo con el objetivo de realizar maniobra. Esta previsto que el resto de barcos que forman el convoy atraquen en Gibraltar en un gesto que tanto Londres como Madrid han desvinculado de la actual crisis en torno al Peñón.