Las réplicas, el deportivo de los que no pueden
Más baratas, con mantenimientos menos costosos, pero complicadas ante las aseguradoras y la ITV
MADRIDActualizado:Todo en este mundo es fácil de falsificar, unas veces sin permiso y otras con la complicidad de los fabricantes. Las réplicas de coches existen desde mucho antes de que las haya puesto en el punto de mira la detención de un grupo de personas dedicadas a 'clonar' modelos de Ferrari sobre chasis de Ford y Toyota. Son coches al alcance de todos los bolsillos, pero tienen sus pegas.
Las marcas de lujo son las más preocupadas por las réplicas, ya que sus coches más famosos son copiados para montarse sobre chasis de modelos más baratos. Según la web www.autocasion.com, aunque la realización de estos clones sea artesanal (y, por lo tanto, cara), el precio final siempre merece la pena: el fabricante australiano Devaux produce una copia del Talbot Lago 'gota de agua' -que puede costar más de 1 millón de euros- sobre un Chevrolet Corvette; la factura es 10 veces menor. ¿Quiere un Porsche 550 Spyder 'Little Bastard' como el de James Dean? Una empresa californiana te lo hace por unos 38.000 euros.
En muchas ocasiones, los artesanos que fabrican la réplica se esmeran tanto que es imposible distinguir la copia del original. Así ocurre con el Ferrari 330, que suele transformarse en un Ferrari 250 GTO (un modelo del que sólo se fabricaron 36 unidades). Tendrá que acudir a los certificados de fábrica y a los especialistas acreditados para que digan ante qué modelo se está. Otras veces es más sencillo; solo hace falta fijarse en detalles, aunque éstos sean sutiles, como el número de tornillos que fija la culata al bloque… o el sonido de la mecánica, que puede ser muy revelador.
¿Se puede comprar la réplica?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no se está comprando el modelo original, así que, aunque el exterior esté cuidado al detalle, es muy posible que el interior sea una "asignatura pendiente". Posiblemente, también lo serán su motor y su potencia, aunque, en contrapartida, se ahorra dinero cada vez que se vaya a la gasolinera.
También serán más baratas las revisiones, el seguro… Éste cubrirá el vehículo tal y como salió de fábrica; la estética se considera un kit accesorio, por lo que cualquier daño en este apartado tendrá que ser cubierto por el propietario. Es importante que el vendedor facilite el contacto con el fabricante y con talleres especializados en este tipo de reparaciones.
A la hora de pasar la ITV hay que llevar toda la documentación en regla. Las modificaciones deberán estar en la ficha técnica y todas las piezas montadas tendrán que estar homologadas por el organismo pertinente. En muchos casos es mejor que el vendedor garantice que se ha pasado por la ITV antes de la venta para no llevarse desagradables sorpresas luego, cuando las cubiertas, los ensanchadores de ejes o las suspensiones no sean las adecuadas.
Muchas veces es mejor tener un deportivo clase B fabricado en Corea que una réplica fabricada en base a un utilitario. El primero siempre se comportará con nobleza. El segundo, según como se haya 'tuneado', responderá ante un volantazo, una frenada de emergencia o ante un golpe.