Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Los pescadores cifran en 1,5 millones sus pérdidas por la crisis de Gibraltar

La flota gaditana protestará hoy en las aguas donde se arrojaron los bloques de hormigón aunque insiste en que no intentará retirarlos

R. C.
MADRID.Actualizado:

Los pescadores afectados por el conflicto con Gibraltar han cifrado en más de 1,5 millones de euros las pérdidas ocasionadas por el hecho de que se les impida faenar en aguas cercanas a la colonia británica. Según manifestó a Europa Press el presidente de la Cofradía de pescadores de La Línea de la Concepción, Leoncio Fernández, ya «no aguantan más» esta situación, lo que les ha llevado a convocar hoy una marcha «pacífica» por las aguas de la bahía gibraltareña, hasta llegar a la zona donde las autoridades del peñón han arrojado cerca de 70 bloques de hormigón. Lo que no harán en ningún caso los pescadores será intentar retirar ellos mismos las infraestructuras algo que está fuera de su capacidad técnica y que además podría llevarles a un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad de la colonia. «No habrá problemas», según indicó Fernández, si bien efectivos de Salvamento Marítimo acompañarán a las embarcaciones que acudan a la protesta y es posible que también cuenten con la protección de la Guardia Civil.

El patrón mayor de la cofradía explicó que lo que se persigue es alertar a las autoridades competentes, de uno y otro lado de la verja, sobre el perjuicio que está sufriendo un sector «débil» de la sociedad y que está envuelto en un conflicto diplomático cuando lo único que quieren es «pescar sin problemas». «Los gobiernos que discutan lo que deban y a nosotros que nos dejen buscarnos la vida», dijo Fernández

A la espera de Barroso

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene previsto mantener una conversación con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, a quien el viernes el primer ministro británico, David Cameron, solicitó que Bruselas envíe de inmediato observadores a la verja que separa España de Gibraltar y donde ayer se volvieron a registrar colas de más de dos horas a causa de los controles de la Guardia Civil.

Desde el PSOE, el secretario de Organización del PSOE, Oscar López, instó al Gobierno a tener un diálogo «muy exigente» con el Reino Unido de cara a resolver el conflicto sobre Gibraltar «de manera bilateral». «Debe hacerlo -dijo- sin aventuras ni posiciones extrañas como ha venido defendiendo a veces el Gobierno de apoyar a Argentina, ni no sé qué cosas extrañas», sostuvo. El exministro de Justicia y jefe de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, opinó que el Gobierno del PP «tiene la obligación de buscar en el Consejo y el Parlamento europeos los apoyos y las mayorías necesarias para obligar a Gibraltar a cumplir con sus obligaciones en el marco del Derecho Europeo».