Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ángel Soler es el director deportivo del RC Portuense. :: FRANCIS JIMÉNEZ
ENTREVISTA

Un proyecto con sello portuense

Ángel Soler Director Deportivo del Recreativo Club Portuense En su primera experiencia al frente de la secretaría técnica del club rojiblanco, Soler lamenta la tensa situación vivida durante el verano en el José del Cuvillo

ANTONIO VALIMAÑA deportes@lavozdigital.es
EL PUERTO.Actualizado:

No corren tiempos sencillos en el fútbol portuense. Con la desaparición del Racing Club Portuense cada vez más cercana (el histórico equipo rojiblanco se quedará sin competir esta temporada), su 'nieto', el Recreativo, toma su apellido para dar brillo a una ilusionante etapa. Y todo ello con Ángel Soler Soto, jerezano de nacimiento y portuense de adopción y corazón (27/06/1984), al frente de la dirección deportiva. Savia nueva para comenzar una etapa llena de vida.

-¿Cuál es el balance tras los primeros meses como director deportivo del RC Portuense?

-Queda mucho por hacer y la competición no empieza hasta el 15 de septiembre, pero el balance es bastante positivo hasta la fecha. Una gran parte de la base de la temporada pasada continúa, se están incorporando nuevos jugadores y, aunque el equipo está en formación, las primeras impresiones son buenas.

-Y todo ello pese a contar con una situación complicada. Y es que, aunque se fundó en 2010, el club ahora pasa de ser filial del Racing a ser el abanderado del balompié portuense...

-No han sido meses fáciles para el fútbol portuense. A todos los que estamos aquí nos duele que el Racing atraviese por unos momentos tan delicados y que tenga tan complicado competir esta temporada, pero la triste situación no es culpa de los dirigentes del Recre. Aquí siempre hemos querido lo mejor para el fútbol portuense, mientras que algunos han antepuesto los intereses personales a los de la entidad. Y lo peor de todo es que ahora intentan torpedear este nuevo proyecto. ¿Cuál es el objetivo de esas personas?

-En otros términos, trabas que impiden la configuración del plantel, ¿no es así?

-Evidentemente, ya que no hemos tenido tiempo suficiente para gestionar el proyecto que estaba en nuestra mente. Algunos han intentado, intentan y seguirán intentando atacar a la entidad, pero seguiremos trabajando a marchas forzadas para configurar una escuadra competitiva. Muchos jugadores han tenido que buscar otros equipos porque el tiempo pasaba y en el José del Cuvillo la situación era complicada, pero seguimos trabajando con la misma ilusión.

-Y a pesar de todos esos inconvenientes, futbolistas como Abel Calatayud y Natera dan el paso y se unen al proyecto...

-Sabemos que tenemos nuestras limitaciones económicas y no vamos a gastar lo que no tenemos, pero apostamos con fuerza en lo que creemos. Por ejemplo, Abel Calatayud tenía una oferta del Conil para jugar en Tercera que nosotros no podíamos igualar y, sin embargo, él ha dado el paso para ser una de las piedras angulares del equipo, además de ser parte importante en la Escuela, el gran valor del RC Portuense. No es sencillo pasar de jugar en Segunda B con el Sanluqueño a hacerlo en Preferente, pero confía en nosotros y aquí está. Con Natera pasa lo mismo.

-¿Vendrán más jugadores veteranos y consolidados a esta plantilla?

-La idea es contar con dos o tres jugadores más que aporten estas características. La base ya está, aunque también buscamos un defensa, un jugador de banda y un delantero. Esto último es más complicado porque es una pieza muy cotizada en el mercado, pero por nuestro estilo de juego tampoco es primordial.

-¿Confía en poder hacer un equipo formado íntegramente por jugadores de El Puerto?

-Es una de las premisas. En El Puerto hay calidad de sobra para configurar un equipo de garantías en Regional Preferente. Casi el cien por cien de los futbolistas son portuenses y hay que seguir en esa línea. Es la idiosincrasia de esta entidad.

-Sin ir más lejos, el entrenador también es portuense.

-Tenemos mucha confianza en Dani Jiménez, un técnico joven que conoce perfectamente el fútbol de la zona. Ahora bien, no puedo dejar pasar esta oportunidad para aplaudir la labor que llevó a cabo Antonio Flor Pedregal, actual director de la Escuela y entrenador que hizo posible el ascenso de categoría.

-¿Cuál es el nivel de la Regional Preferente esta temporada?

-La Regional Preferente no es la categoría que la gente piensa. No se trata de competir ante equipos marrulleros que juegan en campos de tierra, eso ya pasó a mejor vida. Seguro que ningún equipo destacará sobre el resto y será una campaña atractiva con equipos como los filiales de Balona y Algeciras, por citar algunos ejemplos. Por eso, el objetivo es ir partido a partido, aunque ascender sería apoteósico.

-Y, en definitiva, un proyecto con Antonio Flor Jiménez en la presidencia. Todo un referente.

-Antonio Flor Jiménez siempre será un referente para mí, tanto a nivel deportivo como personal. Es una persona con unos valores incalculables, con presencia para dirigir el club y que potencia las virtudes de cada persona. Es un presidente firme y tenaz que marcará una época.