Ecología y economía en el servicio de playas
Tres bicicletas y dos motocicletas son las herramientas que utiliza un grupo de voluntarios para mantener la seguridad en las zonas más inaccesibles La unidad ECO de Protección Civil es una de las novedades en la función que ejercen en el litoral
Actualizado:Varias novedades ha introducido Protección Civil este verano en la labor de vigilancia y socorrismo que ejercen en las playas chiclaneras. Con quince años de experiencia en el día a día del litoral en los meses estivales, este año han ampliado sus servicios para cubrir la necesidad de la costa.
El grupo ECO de Protección Civil es novedad y también sinónimo de ecología y economía. Lo componen tres bicicletas y dos ciclomotores, todos ellos reciclados de anteriores usos, y están logrando unos resultados hasta ahora «muy satisfactorios», según explico Juan Antonio Gutiérrez coordinador del cuerpo de voluntarios.
Amplía la cobertura
Se trata de un sistema pionero en la provincia y que da mayor cobertura a la zona de pinares, que también entra en su radio de vigilancia, o incluso por las urbanizaciones cercanas al mar. Además Gutiérrez señaló otras características de esta unidad, como su silencio, rapidez y agilidad en muchos casos. «Además de ser un método que no molesta a los usuarios, cuando hay caravanas nos da mayor movilidad porque podemos utilizar el carril bici, y también nos permite acceder a lugares en los que no podemos hacerlo con los coches o los quads, la mayoría de veces por respeto al medio ambiente», explicó.
Juan Antonio señaló que este servicio depende mucho de las cualidades físicas de cada uno y, aunque el resto de labores van rotando, «para las bicicletas siempre hay un grupo más cerrado». Y es que la unidad realiza servicios con distancias de hasta 8 kilómetros, por la longitud de la costa chiclanera.
Regino Rodríguez es uno de los voluntarios que habitualmente presta servicio en el grupo ECO. Con la experiencia de estos meses, comentó que las actuaciones que más veces realizan en esta unidad son la prevención de incendios, la búsqueda de niños perdidos, o los avisos a las personas que llevan a la playa a sus mascotas durante estos meses, en los que está prohibido. Aunque el equipamiento con botiquín que llevan las bicicletas y ciclomotores también permiten realizar intervenciones sanitarias de primera necesidad.
Clave en pruebas deportivas
Además de la playa, el grupo ECO también se ha convertido en una de las principales ayudas para el servicio en las pruebas deportivas. Para Juan Antonio es una de las «principales funciones» de esta unidad ya que «no molestas a los participantes y se puede llevar el mismo ritmo que ellos, sobre todo con corredores y ciclistas».
A la vista de todos estos resultados, Protección Civil ya plantea ampliar el número de bicicletas y ciclomotores para aumentar el servicio de la unidad ECO en Chiclana, tanto para el servicio de los meses de verano en la playa, como para las pruebas deportivas que se celebran en la ciudad durante todo el año.
Otras novedades
La puesta en marcha de este nuevo servicio es uno más de los que han contribuido a dar mayor calidad en materia de vigilancia y primeros auxilios a las playas de la localidad. A ello, se suman otros como la UVI móvil que presta servicio ante la escasez de servicios sanitarios disponibles en la ciudad por las tardes a través de la Seguridad Social, ya que hasta la playa acuden cuando es necesario los servicios de El Colorado. Cuando no es posible, los servicios de emergencias del 112 suelen pedir ayuda a la UVI móvil de la playa cuando se dan sucesos en esta zona para ofrecer los primeros auxilios al afectado.
Asimismo, este año se han ampliado el número de efectivos que prestan servicio de la playa, hasta 58, y de incrementar las horas de actuación durante los fines de semana para dar mayor cobertura a las playas.
En última instancia, se ha puesto en funcionamiento una nueva silla anfibia para el baño de personas con algún tipo de discapacidad física. «Se trata de una nueva silla mucho más fuerte y resistente, que resiste un mayor peso y da más seguridad a los usuarios», explicó Juan Antonio Gutiérrez.
De forma general, el coordinador de Protección Civil comentó que el verano está transcurriendo «con normalidad en el servicio», a pesar de las fuertes corrientes que se han creado tras los temporales de invierno. «Nunca se ha visto que se hayan realizado 18 rescates en lo que llevamos de verano, pero estamos satisfechos de que no ha habido que lamentar ningún ahogamiento», concluyó.