![](/RC/201308/16/Media/jirafa-zoo--300x180.jpg?uuid=931554e2-06ad-11e3-8bd0-a5eab7e3f592)
Los herederos de un Zoo cuarentón
El posible embarazo del panda gigante, y un nuevo espacio dedicado a la sabana africana, renuevan un zoológico que ocupa un lugar destacado en la capital desde 1972
MADRID Actualizado: GuardarEl pasado 23 de julio, el Zoo Aquarium de Madrid presentó el Mirador de la Sabana de la Pradera Africana, una superficie de más de 3.000 metros cuadrados, que ha venido a actualizar unas instalaciones en la que conviven 6.000 animales de 500 especies diferentes.
Desde aquella primera Casa de Fieras, fundada en 1770 por Carlos III en el Retiro madrileño, hasta las actuales 20 hectáreas situadas en la Casa de Campo, el Zoo ha ido creciendo hasta ser el único recinto de estas características de Europa que reúne en un mismo espacio las más completas instalaciones: Zoológico, Aquarium, Delfinario y Aviario.
El 'Mirador de La Sabana' es una amplia cabaña de madera que se eleva sobre el espacio central de la nueva pradera a la que se accede desde una pasarela de 63 metros de longitud y 3 metros de altura, desde la que el público puede disfrutar de las vistas del parque y la fauna autóctona africana, cuya perspectiva les permite situarse a la misma altura de las jirafas, cuyo cuello puede alcanzar los dos metros de longitud.
Al reciente nacimiento de crías de delfín, elefante y rinoceronte, se ha venido a sumar el posible nuevo embarazo de Hua Zui Ba, el panda gigante que podría ser madre por segunda vez, después de que el pasado 20 de abril fuera inseminada artificialmente, según fuentes del Zoológico, que ahora se prepara para el posible nuevo parto, que sería en las próximas semanas.
En los últimos días, se ha observado un cambio notable en el comportamiento de Hua Zui Ba, similar al que tuvo en 2010, un mes antes del parto de Po y De De. Al igual que hace tres años, la hembra de panda gigante muestra pérdida de apetito, no responde a sus cuidadores y permanece totalmente inactiva, tumbada en el interior de la pagoda.
Sería el cuarto nacimiento de un oso panda gigante en Zoo Aquarium de Madrid, después de Chulin en 1982 y los gemelos Po y De De.
De confirmarse la noticia supondría, por cuarta vez, el nacimiento de un oso panda gigante en este zoológico. Todo un acontecimiento, a nivel internacional, enmarcado en el programa de conservación ex situ que se lleva a cabo en el Zoo Aquarium de Madrid para la supervivencia de esta especie clasificada, según la UICN, en grave peligro de extinción que, en su hábitat natural, no supera los 1600 ejemplares.