Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
autodeterminación no

El Govern pide al Gobierno de Mariano Rajoy avalar la consulta para evidenciar su «compromiso» democrático

El Ejecutivo catalán decidirá en su reunión del día 27 su posición sobre la cadena humana

EUROPA PRESS
PRADA DE CONFLENTActualizado:

El portavoz del Govern catalán y conseller de Presidencia, Francesc Homs, ha considerado que una eventual consulta de autodeterminación no solo beneficiaría a Cataluña, sino que sería una oportunidad para el Gobierno de Mariano Rajoy de "dar un mensaje al mundo de compromiso con la democracia".

En declaraciones a los medios antes de inaugurar la Universitat Catalana d'Estiu (UCE), ha asegurado que la consulta catalana sería "una de la operaciones democráticas más potentes" que se han hecho en Europa, y esto, a su juicio, también pondría en valor la imagen del Gobierno español en el exterior.

El conseller ha advertido de que, independientemente de la posición final que adopte el Estado, el proceso soberanista "no se parará", ya que, como se ha demostrado a lo largo de la historia, la democracia no la puede parar nadie, ha sentenciado. Más allá de sus declaraciones iniciales, el conseller ha participado en la lección inaugural de la UCE, que este año llega a su edición número 45, en la que ha lamentado que España es una "democracia de baja intensidad", aunque no ha querido entrar en detalles.

Homs se ha mostrado convencido de que este curso político que se inicia tras el verano será "histórico", y ha situado la consulta de autodeterminación como el mejor de los caminos que puede elegir la sociedad catalana para hacer frente a la crisis. "Sin día a día no hay consulta. Pero sin consulta no saldremos de este día a día tan ruinoso. La consulta forma parte de la salida en términos de viabilidad que tiene Cataluña", ha sentenciado el portavoz del Ejecutivo catalán.

Medios internacionales

El Ejecutivo catalán decidirá en su reunión del martes 27 de agosto, la primera del curso político, qué posicionamiento adopta sobre la cadena humana independentista de la Diada, y el conseller ha avanzado que "no será muy diferente" de la que adoptaron para la multitudinaria manifestación del año pasado, a la que acudieron la mayoría de consellers.

Quién no acudió entonces a la cita, que se celebró bajo el lema 'Catalunya Nou Estat d'Europa' -'Cataluña Nuevo Estado de Europa- fue el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y Homs no ha desvelado qué camino tomará en esta ocasión el presidente.

El conseller ha sostenido que este año la 'Vía catalana hacia la independencia' -denominación oficial de la cadena humana- volverá a ser una iniciativa que tendrá repercusión internacional y en la que pondrán su atención "medios de comunicación de todo el mundo".