Rajoy y Cameron trasladan la crisis a la Unión Europea
MADRID.Actualizado:Reino Unido acudió ayer a la Unión Europea para que obligue a España a finalizar con los controles en la frontera con Gibraltar. El primer ministro británico, David Cameron, solicitó al presidente de la Comisión Europera, José Manuel Durao Barroso, que Bruselas envíe inspectores a la verja de inmediato. Por su parte, Moncloa avanzó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, también tratará el tema con Durao Barroso en las próximas horas.
En su conversación con el presidente de la Comisión, Cameron afirmó que su Gobierno está reuniendo pruebas para demostrar que los controles que la Guardia Civil está realizando en torno a la verja son ilegales. «Creemos que la Comisión Europea, como guardiana de los tratados, debería investigar esta cuestión», manifestó un portavoz de Downing Street.
Bruselas respondió a la petición de Londres asegurando que sigue muy de cerca la crisis en torno a la colonia y que vigila que se cumpla en todo momento la legislación comunitaria. Con anterioridad la Comisión ya se había ofrecido a realizar inspecciones sobre el terreno, una posibilidad a la que Madrid no se ha negado en ningún momento ya que defiende que los controles se realizan en base a la legislación de vigilancia de la zona Schengen.
Desde el lado español, el Ejecutivo presentó una nota verbal de protesta ante el Reino Unido por las operaciones que está llevando Gibraltar en su zona este con el fin de ganar terreno al mar y construir un espigón. El Gobierno solicita a Londres que exija a las autoridades gibraltareñas el freno de estas actividades que, aduce, al conllevar un cambio en la configuración de espacio marítimo y terrestre incumplen el tratado de Utrech, por el que España cedió el Peñón al Reino Unido. De no paralizarse las obras el Ejecutivo advierte de que se reserva su derecho a actuar conforme considere más oportuno para defender sus intereses.