Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FÚTBOL | primera división

Mismos tiranos, distintos reyes

Barcelona y Real Madrid aspiran a prolongar su dominio con nuevos directores al frente en una Liga con una diferencia abismal con el resto

JAVIER BRAGADO
MADRIDActualizado:

La Liga no varía. O sí. La competición española vuelve a contar con el Barcelona y el Real Madrid como los candidatos únicos a prolongar una superioridad que ha aplastado cualquier intento de rebelión. Si en el pasado solo el Atlético de Madrid osó interponerse entre los tiranos del torneo, al final acabó apartado por los dos equipos que solo compiten contra ellos mismos y contra los récords.

Sin embargo, este año los señores absolutos de la Liga cuentan con novedades principales. Ya sea por decisión propia o por causas de fuerza mayor los grupos principales han cambiado de jefe. Mourinho se marchó del Real Madrid y su relevo ha sido recogido por el socarrón Ancelotti. Otros modos, otro estilo de juego con más posesión, la promesa del espectáculo y menos recogimiento. En Barcelona Tito Vilanova debió abdicar por culpa del cáncer que le apartó de manera intermitente de su puesto en la pasada campaña. Al mando ha llegado una autoridad del otro lado del Atlántico. Tata Martino cuenta con las recomendaciones del entorno barcelonista, de la estrella del equipo y con una nueva figura (Neymar). El italiano y el argentino son los nuevos reyes al frente de los dictadores de la Liga.

La distancia respecto al resto de competidores se presenta abismal. El Atlético, que impresionó con una gran primera vuelta en la pasada campaña tendrá que arreglarse con la incorporación de Villa para sustituir a Falcao mientras compatibiliza la Liga de Campeones y la competición local. Más complicado lo tendrá la Real Sociedad, que para cruzar las puertas de la 'Champions' tendrá que superar al Olympique de Lyon después de las marchas de su entrenador (Montanier) y su futbolista más destacado (Illarramendi). El siempre aspirante Valencia también ha cambiado de presidente pero sigue apostando por la austeridad que ha enviado a su goleador (Soldado) a Inglaterra. También tratarán su línea Betis, Sevilla, Athletic o Málaga, aunque han perdido a algunos de sus mejores armas por la coyuntura económica.

Por abajo, el último estamento de la Liga aspira a la supervivencia. En tiempos de penuria económica la cantidad de incógnitas es innumerable. Los ascendidos son Elche, Villarreal y Almería, que en algunos casos regresan para concentrarse en la lucha contra sus iguales porque de nuevo se presenta una Liga dominada por los tiranos Madrid y Barça.