El Atlético pretende seguir liderando la otra liga
Simeone mantiene el bloque que logró la Copa del Rey y devolvió al equipo colchonero a la Liga de Campeones
Actualizado:El Atlético está más motivado que nunca. Los triunfos cosechados en la temporada pasada, con el título de la Copa del Rey ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu como principal logro, hacen que los rojiblancos sean optimistas y apunten a repetir, al menos, el papel del año pasado.
Simeone ha conseguido unificar el sentimiento atlético en torno a un equipo que cumple con los dogmas colchoneros de compromiso, sacrificio y esfuerzo. Los mismos que le devolvieron a la 'Champions' y que le han convertido en los líderes de la otra liga, la que comienza detrás de Real Madrid y Barcelona.
Es el equipo con más posibilidades de plantar cara a los dos grandes por calidad y por intensidad. De hecho, durante la pasada campaña el Atlético ya ocupó la segunda posición de la tabla durante 22 jornadas consecutivas, y estuvieron por delante de los blancos durante 26.
El primer objetivo es afianzarse en las plazas de la europeas y abandonar la inestabilidad anterior que tantos quebraderos de cabeza suponían para los dirigentes a la hora de cuadrar presupuestos y fichajes.
El torneo de la regularidad es una meta que se escapa a los colchoneros porque, mientras merengues y culés pueden dosificar a sus hombres, el Atlético necesita jugar al máximo cada encuentro para sumar de tres en tres.
Sin embargo, la oportunidad de llegar lejos en Europa es real. Los rojiblancos sueñan con hacer un gran papel en la 'Champions' tras conquistar dos Liga Europa en los últimos cinco años. Los jugadores son conscientes de que el Calderón llevará al equipo en volandas y no ponen techo su participación en la máxima competición del viejo continente.
El bloque se mantiene, pero ha perdido a su estrella. El colombiano Radamel Falcao, que consiguió el 43% de los tantos rojiblancos (28 dianas) en la liga pasada, prefirió los millones del recién ascendido Mónaco, desechando la 'Champions'.
El 'Guaje' por el 'Tigre'
El sustituto del 'Tigre', sin embargo, también tiene pedigrí. Ser el máximo goleador de la historia de la selección española, campeón mundial y europeo es bagaje suficiente como para confiar en David Villa, por mucho que haya dudas razonables tras su grave lesión y la poca presencia en el Barça el pasado año. Pero el 'Guaje' cuenta con algo a su favor, el hambre de demostrar que no está acabado y de que se mantiene entre los mejores arietes del mundo. Además, la relación calidad-precio (5,1 millones a pagar en tres años) juega a su favor.
La pareja formada por el asturiano y Diego Costa es muy atractiva y las defensas rivales deberán estar atentas a unos delanteros especialmente peleones.
Para la retaguardia, Enrique Cerezo se ha hecho a coste cero con el veterano defensa argentino Martín Demichelis, procedente del Málaga. Importante incorporación para reforzar la plantilla ante un año plagado de conpromisos y partidos.
En la pretemporada el balance del Atlético es de cuatro victorias y una derrota. Además el equipo ha demostrado la garra y fortaleza que ya exhibió el año pasado. Los colchoneros están listos para el pistoletazo de salida. El doble partido ante el Barcelona en la Supercopa de España será la primera prueba que medirá el nivel de los del Manzanares en una temporada que se presenta apasionante para la afición atlética.