Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La calle Iro es una de las vías que incluye el segundo plan de aglomerado de la ciudad. :: C. R.
Ciudadanos

Chiclana renueva su pavimento

La primera iniciativa ya se ha adjudicado a Gyocivil por 250.000 euros y se iniciará a principios de septiembre, empezando por las zonas de colegiosEl Ayuntamiento realizará este año dos campañas de restauración

CARMEN RIVERA
CHICLANA.Actualizado:

Antes de que acabe el año se pondrá en marcha una segunda campaña de aglomerado para restaurar los viales de la ciudad. Una actuación que se suma a la primera, ya adjudicada y que se iniciará el 2 de septiembre. Ambas son iniciativas puestas en marchas desde la Delegación de Vías y Obras para paliar las deficiencias que tienen las calles chiclaneras, cuya mejora está presupuestada entorno a los cinco millones de euros.

Ayer la responsable del área, Susana Moreno, dio a conocer el nuevo proyecto que ya se ha redactado para la segunda campaña de aglomerado y que cuenta con un presupuesto de 249.961,59 euros, que espera que esté licitado en un mes y medio de plazo. Esta actuación incluye mejoras en las calles Arrumbadores, para mejorar el acceso al CEIP Carmen Sedofeito; calle Cantabria, mejorando el del CEIP El Trovador; calle San Antonio, teniendo en cuenta la cercanía al Hogar del Pensionista; calle Estebana Serrano, con afección a Colegio Safa; calle Iro, Arroyuelo, Carlos V y calle Convento, entre las calles Martín Jiménez y calle del Molino, afectando a CEIP El Castillo.

También se incluyen determinados tramos de la carretera de La Barrosa, la carretera de La Playa y la de Carabineros. Al respecto, la concejala del PVRE añadió que para la valoración de los tramos que se van a ejecutar, los técnicos de Vías y Obras, «han tenido en cuenta aspectos como la afluencia y densidad de tránsito y la proximidad de centros escolares de la localidad».

Moreno animó a las empresas chiclaneras a presentarse a este concurso de licitación para que no pierdan esta oportunidad de trabajo en la ciudad.

Comienzo de la primera fase

El pasado 2 de agosto se firmó el acta de replanteo con la empresa adjudicataria de los trabajos de la primera campaña de aglomerado. Se trata de Gestión y Ejecución de Obra Civil S.A. (Gyocivil), que tiene un plazo de ejecución de las obras de cuatro meses y un presupuesto de 250.000 euros, un montante que supone un ahorro para las arcas municipales de 43.000 euros respecto al coste máximo que se estableció en el pliego de condiciones del proyecto.

El próximo día 2 de septiembre comenzarán los trabajos de esta campaña «que se ha retrasado más de la cuenta por problemas administrativos y burocráticos», apuntó la concejala. Así, darán inicio por las zonas más cercanas a colegios para procurar que estén listas antes del inicio del curso escolar. Para ello, también pidió «paciencia» a los vecinos que se verán afectados por las obras en sus calles.

Para ponerlo en marcha, Susana Moreno informó de que Gyocivil ya está en contacto con la Policía Local para realizar los cortes de tráfico y la regulación oportuna para una actuación que se llevará a cabo en nueve fases. Las intervenciones comenzarán por el Callejón del Águila, seguirán por la avenida El Mayorazgo y así sucesivamente por la calle Hormaza, avenida Estudiantes y plaza Alcalde Javier de la Cruz, rotonda de la Música, y calle Calvario. El resto de pequeñas actuaciones se irán intercalando entre las principales.

Para futuros ejercicios Moreno declaró que se «seguirán intentando hacer este tipo de inversiones» pero resaltó que el equipo de gobierno esta «por el bien social» y la mayor parte del montante «va para servicios Sociales».