ERC apoya a la colonia frente al «acoso» del Ejecutivo del PP
Una eurodiputada británica defiende el boicot turístico ante la agresividad de las autoridades españolas
MADRID. Actualizado: GuardarLas reacciones políticas en torno a la crisis de Gibraltar fueron ayer objeto de valoraciones políticas tanto en España como en el Reino Unido.
El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya envió una carta de apoyo a las autoridades gibraltareñas en la que les expresó su apoyo por los «abusos» y el «'bullying'» -acoso- que el Gobierno español aplica a sus ciudadanos. En la misiva, Bosch sostiene que «un gran número de catalanes quieren mostrar su solidaridad con Gibraltar frente «a los métodos usados por el poder español». Añade que la única solución a la actual crisis «pasa por el diálogo, las urnas y el principio de autodeterminación». «Vuestra libertad es nuestra libertad», se despide en la carta el portavoz de la formación independentista.
En el Reino Unido la eurodiputada del Partido Conservador, Julie Girling, llamó desde su blog a responder «las acciones agresivas» de España. En concreto considera que «se ha hablado demasiado y es hora de actuar». En su opinión, Londres debe poner en marcha un boicot turístico al que es uno de los principales destinos vacacionales de los ciudadanos británicos. «España no está de nuestro lado», asegura.
Con anterioridad a Girling, el Ministerio del Interior denunció que otro eurodiputado británico fue sorprendido grabando imágenes de los agentes españoles que vigilan la frontera para publicarlas después en una web. En este sentido, el teniente general Pablo Martín Alonso, jefe del Mando de Operaciones de la Guardia Civil, visitó ayer la Comandancia de Algeciras y aseguró que se ha abierto una investigación de cara a denunciar la publicación de dichas imágenes.
El teniente general felicitó a los guardias civiles que «en momentos tan sensibles desempeñan su labor con total ejemplaridad» para evitar el contrabando de tabaco, el narcotráfico, fraude fiscal y dando seguridad a los pescadores que faenan en aguas próximas a Gibraltar.