![](/cadiz/noticias/201308/14/Media/chiclana22--300x180.jpg?uuid=26f1dccc-04aa-11e3-b9eb-8ec3a7ae844d)
Marín solicita una reunión para solucionar la apertura del centro de salud Los Gallos
Ayer remitió una comunicación al delegado territorial de Salud para tratar las conclusiones del informe, que confirma el mal estado del ambulatorio
Actualizado: GuardarEl centro de salud de Los Gallos sigue estando en la lista de tareas pendientes del Gobierno municipal desde hace varios años, cuando finalizó su construcción. Ahora el alcalde, Ernesto Marín, ha enviado una comunicación al delegado territorial de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Ángel Acuña, con el objetivo de mantener una reunión «a la mayor brevedad posible» y hacerle llegar las conclusiones de un informe elaborado por una empresa externa en el que se confirman los daños del edificio.
Mediante el correo electrónico enviado, el regidor chiclanero ha explicado a Acuña que su principal intención es «informarte detalladamente sobre el mismo y las alternativas que podamos tener para dar solución a la apertura de dicho centro». Para ello, también consideró la necesidad de mantener una reunión «a la mayor brevedad, donde podamos estar personal político y, sobre todo, técnicos de ambas administraciones para el estudio del tema».
La situación real del edificio
La empresa externa al ayuntamiento a la que se le encargó la elaboración de un documento que recogiese la situación real del edificio y sus posibilidades de apertura llegó finalmente a mano de los responsables municipales estos últimos días. El informe habla de problemas como humedades o filtraciones que ya habían sido anteriormente constatados por técnicos municipales.
En este sentido, como posible solución a dichas humedades y filtraciones en los bajos del centro de salud, el documento recoge como solución elevar la estructura del edificio. Igualmente plantea una posible apertura mediante la instalación de rejillas de ventilación en la parte baja de la edificación.
Estas actuaciones sumarían un presupuesto cercano al millón de euros, una cifra que ya ha hecho plantear en alguna ocasión al equipo de Gobierno la posibilidad de construir un equipamiento nuevo. Hay que recordar que a estos costes estimados hay que sumarle el deterioro de una estructura que lleva unos cuatro años cerrada y sin uso y de la que se han aprovechado los ladrones de chatarra ya que sus puertas están completamente abiertas.
Ante estas circunstancias se hace necesario el trabajo entre ambas administraciones -la Junta pagó 1,2 millones para su construcción- para dar solución definitiva al centro de salud de Los Gallos.