El sobrepeso en las embarazadas produce complicaciones en el feto
La obesidad durante la gestación está relacionada con un mayor riesgo de que los niños desarrollen diabetes y osteoporosis
MADRID. Actualizado: GuardarEntre un 20% y un 40% de las mujeres que se encuentran embarazadas son obesas o sufren sobrepeso. Durante la gestación, el exceso de peso aumenta el riesgo de que la gestante padezca complicaciones. Y no solo ella: también el feto está expuesto a diferentes desórdenes que pueden estar infradiagnosticados debido a que la calidad de las ecografías no es la adecuada para observar deficiencias en los órganos fetales.
Los autores de un estudio que aparece publicado en la revista Gynecological Endocrinology sostienen que el sobrepeso de la madre suele traducirse en que los hijos, a largo plazo, desarrollen obesidad.
En el nuevo informe se sostiene que los hijos de madres con problemas con la báscula tienen un 40% más de probabilidades de padecer sobrepeso y obesidad en la edad adulta. Si se trata de madres con diabetes gestacional el riesgo es un 26% mayor, circunstancia que sugiere que algunos mecanismos que subyacen en la obesidad se establecen antes del parto.
Así las cosas, los hijos de madres obesas plantean más riesgo de sufrir en el futuro no solo obesidad, sino también diabetes tipo 2, osteoporosis, problemas neurológicos como autismo, esquizofrenia, enfermedad cardiovascular, envejecimiento prematuro e incluso cáncer. Para los expertos, es crucial que los médicos lleven un seguimiento de la embarazada y controlen su peso.
De acuerdo con Daniela Galliano, una de las autoras del trabajo científico, el manejo de la obesidad entraña un coste más elevado en el embarazo. Por añadidura, el gasto de los cuidados hospitalarios anteriores al nacimiento es cinco veces superior al de las mujeres con índice de masa corporal normal.
Durante los meses de gestación, el sobrepeso incrementa en la madre el riesgo de hipertensión, diabetes gestacional, tromboembolismo, y macrosomía fetal (tamaño excesivo del feto, con más de 4,5 kg), entre otras patologías.