Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
escándalo en génova

Rubalcaba dice que las «mentiras» de Rajoy no pueden quedar «impunes»

Antonio Hernando considera que, tras las revelaciones del sucesor de Bárcenas, "todo empieza ser verdad, salvo alguna cosa"

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que cada día se conocen "nuevas mentiras" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su comparecencia en el Parlamento sobre el 'caso Bárcenas' que los socialistas no están dispuestos a permitir "que queden impunes".

"Hoy sabemos que dijo más mentiras y no pueden quedar impunes", ha señalado Rubalcaba en una rueda de prensa en Villar de Vildas, una pequeña localidad de montaña del suroccidente de Asturias donde se ha reunido con ganaderos, tras asegurar que no se puede consentir que el jefe del Ejecutivo vaya a las Cortes "a mentir".

El dirigente socialista ha añadido que las responsabilidades políticas del 'caso Bárcenas' deben dirimirse en el Parlamento y que, por eso, el PSOE ha planteado la creación de una comisión de investigación con la que se pueda saber qué pasó y a qué se debe que Rajoy "haya mentido mucho". "Dejemos trabajar a la Justicia y que se sepa en el Parlamento la verdad sobre lo que han sido más de veinte años de financiación irregular", ha apuntado.

Rubalcaba se ha pronunciado en estos términos tras ser preguntado por las comparecencias ante el juez que instruye el 'caso Bárcenas' de los ex secretarios generales del PP Francisco Álvarez-Cascos y Javier Arenas. En este sentido, ha apuntado que la Justicia "tiene que cumplir su trabajo, que es lo que 'está haciendo" y que los políticos tienen que "esperar el trabajo de la Justicia". No obstante, el secretario general del PSOE ha señalado que hay un trasfondo político "más allá de lo que digan los tribunales porque el presidente compareció a rastras en el Parlamento español para decir muchas mentiras".

"Sospechosos ataques de memoria selectiva"

Por su parte, el secretario de Política Institucional y Autonómica del PSOE, Antonio Hernando, considera que tras la declaración de Cristóbal Páez, sucesor de Luis Bárcenas como gerente del PP, reconociendo la percepción de dinero en sobres, "todo empieza a ser verdad" en el llamado 'caso Bárcenas' "salvo alguna cosa", dando así la vuelta a una frase que pronunció Rajoy.

"Rajoy había dicho que en este caso todo era mentira, salvo alguna cosa, pero está claro que las investigaciones van probando lo contrario y están derribando todas las mentiras levantadas por el PP, como un castillo de naipes", afirma Hernando a través de un comunicado.

A su juicio, "las revelaciones de Páez desmontan, otra vez, las mentiras del PP y dejan bien a las claras que la contabilidad B de Bárcenas es en realidad la del PP, en la que se abonaba dinero negro". Por ello, cree que el partido y su presidente "tienen que dar muchísimas explicaciones por la manera en que se han financiado durante los últimos 20 años y las muchísimas mentiras que han contado para engañar a los españoles".

Hernando también se ha referido a los "sospechosos ataques de amnesia selectiva que ha sufrido Javier Arenas en su declaración ante este magistrado cada vez que se le ha hecho una pregunta comprometida, porque también es mucha casualidad que recuerde las fechas de las reuniones con el extesorero pero no el contenido". En su opinión, "esta desmemoria sospechosa hace cada vez más consistentes y más creíbles las acusaciones sobre la financiación irregular del PP".

En la misma línea ha incidido en la red social Twitter, donde ha subrayado que Arenas ha tenido "amnesia" en su declaración judicial sobre el caso Bárcenas porque al declarar en calidad de testigo no puede mentir al juez. "Cuando se comparece como testigo es mejor tener un ataque de amnesia a negar hechos y mentir. Arenas tardó en aprobar Derecho pero ahí llega", ha escrito.